En Salta, ya son 90 los muertos por siniestros viales en lo que va del año
Aunque en septiembre se redujo el número de víctimas fatales por siniestros viales, con solo un fallecido, la cifra anual acumulada en Salta ya alcanza las 90 personas.
El comisario Cristian Aguilera en diálogo con Aries manifestó su preocupación por el número de muertes ocasionadas por siniestros viales en la provincia de Salta, que ya acumula 90 fallecidos en lo que va de 2024. Aunque destacó que en septiembre se ha registrado solo una víctima fatal, lo que supone una notable reducción en comparación con el mismo mes del año pasado, cuando se reportaron 10 fallecidos, la situación sigue siendo alarmante.
“Hemos tenido un acumulado total anual de 90 personas fallecidas en accidentes de tránsito. En septiembre, gracias a Dios, solo tenemos una víctima, lo que refleja que los controles están dando resultados, pero no podemos bajar la guardia”, afirmó el responsable de prensa de la Policía. El año pasado, el total de víctimas fatales alcanzó las 173, lo que muestra una ligera mejora en la tendencia este año.
Aguilera subrayó que los controles de tránsito y las campañas de concientización seguirán intensificándose, buscando reducir aún más los siniestros viales en lo que resta del año. “Continuaremos trabajando para que las cifras disminuyan, ya que cada vida perdida es una tragedia para las familias y la sociedad”, concluyó el comisario.
Te puede interesar
“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
“Legisladores deben poner cabeza para defender la educación pública”, alertó Zuviría
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
Tras la fiesta principal, “el Milagro todavía tiene capítulos que se están desarrollando”
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
Durante el Milagro, Salta no alcanzó el 80% de ocupación hotelera
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
Salta endurece sanciones a deudores alimentarios: No podrán entrar a estadios y casinos
El Gobernador promulgó una nueva ley para los deudores alimentarios morosos. La norma prohíbe el ingreso de estas personas a estadios, eventos culturales y casinos.
Salta implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.