Flavia Royón: "El aumento de regalías mineras debe respetar las reglas del juego"
Flavia Royón, secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio, analizó los desafíos del sector minero en Salta, destacando la importancia de mantener la estabilidad jurídica, revisar el sistema de regalías y desarrollar políticas a largo plazo.
La secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio - integrada por Salta, Jujuy y Catamarca -, Flavia Royón, en diálogo con Valeria Capisano en Vale Todo por Aries, abordó los principales desafíos que enfrenta el sector minero en Salta, con especial énfasis en el aumento de las regalías y la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). En cuanto a las regalías, y el proyecto de aumentarlas del 3 al 5%, Royón expresó: “Hay que respetar las reglas del juego, no podemos subir las regalías de los proyectos en marcha, debemos garantizar la seguridad jurídica”.
Además, la ingeniera resaltó la importancia de analizar cómo se calculan estas regalías. "Debemos avanzar hacia un sistema más progresivo, como en Chile o Perú, donde las regalías se calculan sobre el margen y no sobre el valor boca mina", explicó, sugiriendo una actualización en las políticas fiscales para mejorar la competitividad de la provincia.
La provincia de Salta ha logrado destacarse con 28 proyectos mineros en diversas etapas de desarrollo, lo que ha generado grandes expectativas en el sector. Sin embargo, Royón pidió moderación. “Los proyectos mineros son a largo plazo; algunos pueden tomar hasta 20 años desde su exploración hasta su producción", abrió el paraguas, subrayando la necesidad de paciencia en el desarrollo de estos emprendimientos yen la necesidad de quitarle presión al sector.
Para finalizar, Royón hizo un llamado a no depender exclusivamente de la minería para el desarrollo económico en la región. “Es crucial que apostemos por un crecimiento diversificado que incluya sectores como la agricultura, la ganadería y el turismo", concluyó, y subrayó la importancia de que las regalías mineras sirvan para impulsar otros sectores productivos en la región.
Te puede interesar
Vientos de hasta 140 km/h: Alerta amarilla en Salta para este domingo 17 de agosto
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.
Alberto Salvatierra recuperó su pensión y más de 70 personas con discapacidad esperan ser escuchadas
Alberto Salvatierra, una persona con discapacidad que sufrió la suspensión de su pensión, logró que la Agencia Nacional de Discapacidad restableciera el pago tras una denuncia pública.
Peleas callejeras en zona sudeste: "Ya es normal ver arpones acá"
A pocos días del homicidio de Benjamín Mamani, los incidentes violentos entre adolescentes y jóvenes continúan siendo un problema recurrente en los barrios de la zona sudeste.
El Centro de Adopciones homenajea a San Roque este sábado
La jornada será este sábado 16 a partir de las 15 hs. Habrá comida especial, bendición de los caniles y procesión con los perros albergados en las instalaciones.
Corte de agua en barrios de la ciudad: Esto explicó Aguas del Norte
Aguas del Norte informó a los usuarios que el suministro de agua potable, en un número considerable de barrios, presenta afectaciones debido la instalación de válvula en acueducto.
Este domingo habrá un desfile en Barrio Mosconi en homenaje a San Martín
Organizado por la Asociación Independencia, se realizará mañana a las 10:30 en la Av. Samson, entre Dorrego y Pedriel. Participarán instituciones educativas, fortines, cuerpos de bomberos, clubes de autos clásicos, academias de folclore, etc.