Educación firmó convenios con empresas para potenciar las prácticas profesionalizantes
Además de fortalecer los lazos con el sector productivo y de servicios que permita formar mano de obra calificada que impulse el desarrollo de la provincia.
La ministra de Educación, Cristina Fiore Viñuales, firmó convenios con las empresas Ermaya- Catering En Movimiento, Carfila Srl y Hierronort Srl, que permitirán realizar Prácticas Profesionalizantes, entendiendo que las mismas son importantes para que los estudiantes puedan desarrollar sus habilidades y actitudes frente a un trabajo o puesto de trabajo específico, mostrando todo lo que sabe y adquiriendo capacidades en lugares reales de trabajo, como así también continuar con el acompañamiento consistente en charlas.
La vinculación entre el Ministerio de Educación y referentes del sector socio productivo, permite fortalecer acciones tendientes a generar oportunidades de capacitación laboral y prácticas profesionalizantes para jóvenes y adultos de la provincia de Salta.
A través el acuerdo, se llevarán adelante capacitaciones y máster class, en lo inherente al rubro gastronómico, específicamente en la Puna, como así también permitirá que estudiantes de Nivel Superior Técnico, Secundario Técnico y Formación Profesional realicen sus prácticas en las Instalaciones que la empresa tiene en Salta Capital.
En otro orden, los estudiantes de escuelas técnicas y tecnicaturas de Nivel Superior podrán realizar realicen sus prácticas. Aquellos alumnos con especialidad en Automotores, detectarán fallas mecánicas, realizarán la reposición de repuestos de vehículos y podrán intervenir en el proceso de verificación de servicio mecánico. También, está contemplada la posibilidad de que el área de recursos humanos pueda desarrollar charlas sobre empleabilidad, donde se les enseñe a los estudiantes la elaboración de curriculum vitae, o entrenarlos para simular entrevistas laborales
La rúbrica del convenio, estuvo a cargo del apoderado de HIERRONORT SRL, Carlos Agustín Armengot Vittar; por ERMAYA – CATERING EN MOVIMIENTO, firmaron los socios, Diego Bruguera y Anabella Alfarano; y por CARFILA SRL, su apoderado y segunda generación de la Empresa, Andrés Javier Maidana.
Las empresas
Hierronort, es una empresa dedicada a la comercialización de productos sidero-metalúrgicos de la región NOA. Este convenio permitirá que estudiantes de Nivel Superior Técnico, Secundario Técnico y Formación Profesional puedan realizar Prácticas Profesionalizantes. Particularmente, aquellas Escuelas Técnicas, con especialidad en electrónica y electromecánica; en tal sentido, se tiene previsto dar inicio con estudiantes de la EET N° 3106 Ing. Maury de Campo Quijano y posteriormente continuar con otras instituciones,
En el caso de ERMAYA – CATERING EN MOVIMIENTO, es una empresa familiar con más de 11 años de experiencia en el mercado gastronómico. Brinda un servicio supervisado y avalado por especialistas en nutrición, seguridad e higiene y bromatología, cuenta también con vehículos habilitados para el transporte de alimentos.
Por último, CARFILA SRL, también es una empresa familiar que por más de 40 años brinda soportes de gestión logística, distribución, ventas, cobranzas y administración integral de negocios a prestigiosas empresas del país. Comercializa, administra, vende y distribuye alimentos a nivel mayorista. Brinda un servicio eficiente y de excelencia, actuando con honestidad, seriedad y responsabilidad social, promoviendo la Marca Carfila.
Te puede interesar
Este viernes, SAETA habilitará servicios de refuerzo a La Caldera
Se realizará en el marco de la reprogramación del Festival de La Chicha.
Buscan elaborar protocolos conjuntos para búsqueda y rescate de personas en zonas no urbana
Distintos organismos trabajan en la elaboración de protocolos conjuntos de acciones para la implementación de operativos que se desarrollan en cerros, montes y distintos sectores agrestes de la provincia.
Realizarán un sistema de desagües cloacales para La Merced y San Agustín
La realización del proyecto contó con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones. Se gestionarán los fondos para la construcción de una planta depuradora modular y escalable que beneficiará a unos 14 mil habitantes.
“Es un lugar violento y marginal”: advierten por el aumento de personas en situación de calle
La Fundación Manos Abiertas alertó sobre un aumento en el consumo de drogas, mayor violencia y personas cada vez más jóvenes que colman las calles de la ciudad.
Emprendedores, artistas y ofertas: este fin de semana llega la 2° edición de la Expo Ciudad
Con entrada libre, la feria propone una experiencia completa con espectáculos, paseo gastronómico y promociones especiales. La Municipalidad busca reactivar la economía local.
En Salta hay 51 personas desaparecidas: “El protocolo de búsqueda está desactualizado”
Desde Fundación Volviendo a Casa reclaman, además, un protocolo especial para niños, niñas y adolescentes. Preocupa la desaparición de adolescentes de pueblos originarios.