El bicarbonato de sodio: el aliado versátil en el hogar y bueno para la salud
Este mineral, conocido por su capacidad para neutralizar ácidos, es un recurso esencial en la limpieza, la cocina y la medicina, pero su uso debe ser controlado.
El bicarbonato de sodio, ese polvo blanco que muchos guardan en la despensa o el botiquín, es un producto mineral con propiedades sorprendentes y múltiples aplicaciones. Su capacidad para neutralizar ácidos lo convierte en un ingrediente clave en la cocina, un limpiador eficaz y un remedio medicinal natural.
Este compuesto, conocido químicamente como NaHCO3, es soluble en agua y presenta un ligero sabor alcalino. Su versatilidad es tal que se usa desde la limpieza de tazas y sartenes, hasta la elaboración de panes esponjosos en la repostería. Además, en el ámbito médico, es comúnmente empleado para aliviar la acidez estomacal y como antiséptico para pequeñas heridas o irritaciones bucales.
En la limpieza del hogar, el bicarbonato es ideal para remover manchas difíciles en superficies como cerámicas y electrodomésticos. Además, es un potente desodorante que absorbe olores en la ropa o la heladera, y un aliado en la limpieza de joyas y metales preciosos, aunque no es adecuado para el aluminio.
Sin embargo, aunque el bicarbonato de sodio tiene muchos beneficios, no es apto para todos. Su uso debe ser supervisado en personas con condiciones médicas específicas, como hipertensión o problemas renales, y no se recomienda para menores de 12 años, embarazadas o personas bajo ciertos tratamientos farmacológicos. Como siempre, es importante consultar con un profesional de salud antes de usarlo como remedio casero.
Te puede interesar
Nutrición infantil: Salta destaca el rol de la Lactancia Materna
En General Güemes se hizo la apertura de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, destacándose el gran valor nutritivo, la provisión de defensas naturales y el impacto positivo en el desarrollo neuronal del recién nacido.
Incluir Salud provee medicamentos de alto costo a más de 200 salteños en estado de vulnerabilidad
A través de un modelo de cogestión con la Provincia, el programa garantiza el acceso a servicios de salud, incluyendo medicación de alto costo, para la asistencia a la población vulnerable de Salta
Cannabis medicinal: Salta busca su propio Reprocann ante la indiferencia nacional
El proyecto será presentado este martes en la Legislatura. Apunta a solucionar los problemas del Reprocann nacional y garantizar el acceso terapéutico legal en la provincia.
Materno Infantil lidera estudios sobre fármacos y vacunas
Profesionales de diferentes servicios del nosocomio llevan adelante estudios clínicos con el objetivo de mejorar la calidad de atención y la seguridad de los pacientes.
Salta: Investigación sobre deficiencia de yodo prevé alcanzar a seis mil niños en edad escolar
El propósito es conocer la prevalencia de bocio en la población infantil de toda la provincia, para identificar áreas de riesgo y direccionar las políticas públicas de prevención y control de enfermedades.
Salta registró 148 casos de VIH en el primer semestre, pero advierten que podrían ser más
Advierten drástico recorte de personal y presupuesto en programas nacionales de salud que afectan directamente a la prevención y el diagnóstico de enfermedades de transmisión sexual.