Política Por: Ivana Chañi06/09/2024

“No tiene los dólares para pagar la deuda, y los mercados lo saben”: El “te lo dije” de Cristina a Milei

En un extenso posteo titulado “Es la economía bimonetaria, estúpido”, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner criticó duramente el plan económico de Javier Milei.

La expresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, lanzó una dura crítica al plan económico del gobierno de Javier Milei en un posteo titulado "Es la economía bimonetaria, estúpido". En su análisis, Fernández de Kirchner acusó a Milei de abandonar sus promesas de libertad económica y de caer en una fuerte intervención estatal que está provocando un colapso social y económico. "Milei, el ultra libertario que prometía eliminar la intervención del Estado, hoy controla tres de los cuatro precios fundamentales de la economía", expresó.

La exmandataria destacó que Milei regula el precio del dólar, el interés y los salarios, dejando libre solo el precio de los bienes y servicios, pero con ciertas limitaciones como las tarifas de luz, gas y transporte. "Esta administración de los precios, sumada al ajuste fiscal basado en el no pago de deudas y el retiro del Estado, ha llevado a una caída brutal de la actividad económica", subrayó.

Editorial Cara a Cara: "Milei está entregando las joyas de la abuela"

Fernández también criticó la narrativa del gobierno respecto a la inflación. "Nos quieren hacer creer que una inflación mensual del 3% o 4% es un éxito, pero esto es una verdadera tragedia social, ya que ocurre en el marco de una profunda recesión", sostuvo. A esto añadió que el rápido aumento de la desocupación y el hambre infantil evidencian el deterioro de la situación.

En relación con la política monetaria, la expresidenta fue tajante al afirmar que la escasez de dólares es el principal problema de la economía argentina, no el déficit fiscal o la emisión monetaria como señala el gobierno. "La dolarización que Milei imaginaba no se pudo llevar a cabo porque el país no tiene los dólares necesarios para pagar la deuda", advirtió.

Para cerrar, Fernández de Kirchner subrayó que la economía argentina es bimonetaria, con el dólar como la moneda de reserva y de valor, y criticó la gestión del endeudamiento del país. "No se trata de decir 'te lo dije', sino de entender que hoy Argentina no tiene los dólares para pagar la deuda, y los mercados lo saben", concluyó.

Te puede interesar

Senado: solicitan declarar emergencia en el departamento Rivadavia

La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.

Human Rights Watch denunció represión en la marcha de jubilados

La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.

Fin del Turismo Social: el Gobierno busca desprenderse de los hoteles de Chapadmalal y Embalse:

Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.

Senado: la oposición consiguió quórum y buscará rechazar los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.

Adorni confirmó que renunciará como vocero si es electo legislador porteño

El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.

El CET no podrá participar de las elecciones y Guaymás apuntó contra la justicia electoral

El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.