Política Por: Ivana Chañi06/09/2024

“No tiene los dólares para pagar la deuda, y los mercados lo saben”: El “te lo dije” de Cristina a Milei

En un extenso posteo titulado “Es la economía bimonetaria, estúpido”, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner criticó duramente el plan económico de Javier Milei.

La expresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, lanzó una dura crítica al plan económico del gobierno de Javier Milei en un posteo titulado "Es la economía bimonetaria, estúpido". En su análisis, Fernández de Kirchner acusó a Milei de abandonar sus promesas de libertad económica y de caer en una fuerte intervención estatal que está provocando un colapso social y económico. "Milei, el ultra libertario que prometía eliminar la intervención del Estado, hoy controla tres de los cuatro precios fundamentales de la economía", expresó.

La exmandataria destacó que Milei regula el precio del dólar, el interés y los salarios, dejando libre solo el precio de los bienes y servicios, pero con ciertas limitaciones como las tarifas de luz, gas y transporte. "Esta administración de los precios, sumada al ajuste fiscal basado en el no pago de deudas y el retiro del Estado, ha llevado a una caída brutal de la actividad económica", subrayó.

Editorial Cara a Cara: "Milei está entregando las joyas de la abuela"

Fernández también criticó la narrativa del gobierno respecto a la inflación. "Nos quieren hacer creer que una inflación mensual del 3% o 4% es un éxito, pero esto es una verdadera tragedia social, ya que ocurre en el marco de una profunda recesión", sostuvo. A esto añadió que el rápido aumento de la desocupación y el hambre infantil evidencian el deterioro de la situación.

En relación con la política monetaria, la expresidenta fue tajante al afirmar que la escasez de dólares es el principal problema de la economía argentina, no el déficit fiscal o la emisión monetaria como señala el gobierno. "La dolarización que Milei imaginaba no se pudo llevar a cabo porque el país no tiene los dólares necesarios para pagar la deuda", advirtió.

Para cerrar, Fernández de Kirchner subrayó que la economía argentina es bimonetaria, con el dólar como la moneda de reserva y de valor, y criticó la gestión del endeudamiento del país. "No se trata de decir 'te lo dije', sino de entender que hoy Argentina no tiene los dólares para pagar la deuda, y los mercados lo saben", concluyó.

Te puede interesar

El juez Casanello le prohibió la salida del país a Diego Spagnuolo

El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.

Financiamiento universitario: docentes esperan el veto de Milei y siguen en alerta

Si bien el Senado nacional aprobó la ley, el presidente advirtió que la vetaría, por lo que docentes universitarios continúan con su plan de lucha contra los recortes de la Administración libertaria.

Villamayor: “LLA mantiene posiciones similares a las que nos cansaron del kirchnerismo”

La diputada provincial apuntó al oficialismo nacional por su falta de respuestas y por los últimos hechos de corrupción denunciados. “Ya no hablamos de coimas K, ahora hablamos de las coimas del gobierno de Milei”, señaló.

La Justicia unificó las penas de José López y deberá cumplir 13 años de prisión

El Tribunal Oral Federal 2 determinó que deberá responder por una pena unificada de 13 años, una multa del 60% sobre el valor del enriquecimiento y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.

La peor semana de Milei: derrotas legislativas, denuncias de corrupción y mucho silencio

El Gobierno termina una de sus peores semanas, con derrotas en el Congreso y denuncias de corrupción. La estrategia oscila entre el silencio y los esfuerzos por despegarse del exfuncionario apuntado.

El Gobierno pasó a disponibilidad a 343 trabajadores del INTA y otros dos organismos

Economía oficializó la puesta en “situación de disponibilidad” de empleados de planta que tenían estabilidad adquirida en el INTA, el exInstituto Nacional de Semillas y el Instituto Nacional de Vitivinicultura