RIGI: El Gobierno creó un comité para evaluar los proyectos que quieran adherirse
El órgano tendrá que expedirse sobre las propuestas y recomendar o rechazar su realización.
El Gobierno nacional puso en marcha el Comité Evaluador de Proyectos del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), la iniciativa que estaba dentro de la Ley de Bases, muy cuestionada por la oposición.
El RIGI propuesto por la administración del presidente Javier Milei otorga beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios para las empresas que quieran invertir en la Argentina.
Este martes, el Gobierno publicó en el Boletín Oficial la creación del Comité Evaluador, como un paso más para facilitar la llegada de inversiones al país.
La implementación del Comité se oficializó a través de la resolución 814/2024, que detalla que la oficina tendrá a su cargo la evaluación final de las solicitudes de adhesión al RIGI, a fin de "promover el desarrollo económico, desarrollar y fortalecer la competitividad de los diversos sectores económicos, incrementar las exportaciones de mercaderías y servicios al exterior comprendidas en las actividades desarrolladas en el RIGI y favorecer la creación de empleo".
El órgano de selección estará conformado "por el titular de la vicejefatura de Gabinete Ejecutiva de la Jefatura de Gabinete de Ministros, por el titular de la Secretaría de Planeamiento
Estratégico Normativo de la Presidencia de la Nación y por los titulares de las Secretarías de Coordinación de Energía y Minería, de Producción y de Infraestructura, y de las Secretarías de Finanzas, de Hacienda y Legal y Administrativa, todas del Ministerio de Economía".
Los funcionarios que ocupan esas áreas son José Rolandi, María Ibarzabal Murphy, Daniel González, Juan Pazo, Martín Maccarone, Pablo Quirno, Carlos Guberman y José García Hamilton.
El objetivo del Comité es expedirse "a través de un informe conclusivo que, en base a las valoraciones realizadas en los informes técnicos producidos por las reparticiones con competencia técnica en la materia, recomendará la aprobación o rechazo de las solicitudes de adhesión al Régimen de Incentivo".
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Los créditos UVA aumentaron por tercera vez y hay alerta en el sector inmobiliario
Desde su relanzamiento, hace ya más de un año, los bancos fueron aumentaron el costo de los préstamos ajustados por inflación.
Supermercados mayoristas lanzan su “Black Week” con descuentos de hasta 40%
Del lunes 19 al domingo 25 de mayo, se realizará el primer Black Mayorista del año. Participarán más de 190 comercios de todo el país.
Argentina: el 28% de las mujeres dice haber sufrido violencia obstétrica
80 son las consultas, en promedio, que se hacen por año por violencia ginecobstétrica, según le informó la Defensoría del Pueblo de la Nación.
Levantaron el corte de tránsito en el puente Zárate-Brazo Largo
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
Día de la Escarapela: por qué se celebra hoy, 18 de mayo
A pesar de que oficialmente no es un símbolo oficial como el escudo, el himno o la bandera, es una insignia muy utilizada en fechas patrias; se suele usar en fechas patrias importantes de la Argentina
Consumo: el 41% del costo de conexión a internet corresponde a impuestos
Así lo revela un estudio elaborado por la Universidad de la Plata para la cámara que nuclea a las empresas del sector.