Política Por: Ivana Chañi02/09/2024

Milei en la UIA: “Proteger a la industria robándole al campo es una estafa que nos arruina”

El Presidente, en su discurso ante la UIA, desmintió lo que consideró dos grandes mitos sobre el desarrollo industrial en Argentina.

El presidente Javier Milei disertó este lunes ante los grandes empresarios industriales del país en el encuentro que organiza cada año la Unión Industrial Argentina (UIA) por el Día de la Industria.

El mandatario desmintió lo que describió como dos grandes mitos que han dominado el debate económico en Argentina durante décadas. El primero, afirmó, es la creencia de que el desarrollo industrial es incompatible con el crecimiento del sector primario, especialmente el agroexportador. "Durante 100 años, la política nos vendió el cuento de que para tener una economía pujante, el desarrollo industrial debía darse pisoteando los sectores dinámicos y exportadores, en especial al campo", señaló Milei.

El presidente criticó duramente el modelo de sustitución de importaciones promovido por el Estado, que según él, solo ha llevado a un sector industrial dependiente del gobierno y ha castigado al campo. “Proteger a la industria robándole al campo es una estafa que nos arruina”, subrayó Milei, quien aseguró que esta política ha sido la raíz de las crisis económicas estructurales que Argentina ha padecido durante décadas.

El Gobierno confirmó que habrá aumento del boleto de SAETA antes de fin de año

Milei también arremetió contra el intervencionismo estatal, describiéndolo como una de las principales barreras para el desarrollo industrial. “Lo único que es pernicioso para el desarrollo industrial es tener un Estado elefantiásico montado a sus espaldas”, afirmó. Según el mandatario, el verdadero progreso de la industria solo se logrará con una buena política fiscal y monetaria que devuelva la estabilidad al país.

En ese sentido, Milei defendió la necesidad de reducir el tamaño del Estado para mejorar la competitividad de todos los sectores productivos. "Vinimos a achicar el Estado para agrandar el bolsillo de ustedes", declaró ante los industriales, asegurando que esta administración está decidida a eliminar lo que él llamó “el costo argentino”, que incluye la alta inflación y el riesgo país.

El presidente concluyó su discurso subrayando que solo con una economía estable y libre, la industria argentina podrá crecer de manera sostenible. “Solo si el conjunto de la sociedad le va bien, le puede ir bien a la industria de forma sostenible”, enfatizó Milei, haciendo un llamado a los empresarios a unirse en el esfuerzo por estabilizar la economía del país y liberar el potencial productivo de todos los sectores.

Te puede interesar

Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"

El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.

$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York

Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.

Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”

El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.

Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal

Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.

Aseguran que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones: nueva denuncia por lavado

La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.

Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”

El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.