Argentina Por: Ivana Chañi29/08/2024

El que hacía de enfermo en la ambulancia narco, tenía prohibido salir de Salta

Descubren en Catamarca 54 kilos de cocaína oculta en una ambulancia proveniente de Salta. Los tres detenidos, dos hombres y una mujer, llevaban a cabo un simulacro de emergencia médica para trasladar la droga.

Catamarca se convirtió en el escenario de “un operativo digno de una serie de Netflix”, así lo calificó, en Aries, el periodista de ´Catamarca en cana´, José Echeverría.

Tres personas, provenientes de Salta, fueron detenidas luego de que Gendarmería Nacional descubriera 54 kilos de cocaína de alta pureza escondida en una ambulancia que simulaba un traslado de emergencia. "La simulación que llevaban adelante es realmente de película", insistió el periodista, destacando la complejidad de la maniobra.

Turistas francesas: “la policía sabe bien quiénes fueron”

La ambulancia, que transportaba a un supuesto paciente en "clave roja", levantó sospechas al llegar a un control de la Caminera en la conocida "curva de la muerte". "El conductor estaba muy nervioso y, para colmo, no había activado la sirena, lo que de inmediato alertó a los oficiales", señaló el periodista. Ante las dudas, el agente solicitó asistencia médica para evaluar al paciente, quien fue trasladado a un hospital cercano donde se descubrió que no estaba enfermo, sino en perfectas condiciones de salud.

Este descubrimiento desató un protocolo de seguridad que incluyó la intervención de perros antinarcóticos. "La desesperación del can por ingresar a la ambulancia fue evidente, y ahí se confirmó la presencia de la droga", explicó Echeverría. Dentro del vehículo, escondidos en compartimentos, se encontraron 54 kilos de cocaína con las marcas del Clan Castedo, conocido en el norte del país.

Narcopolicias salteños: “Es preocupante que nadie diga nada”

El juez federal de Catamarca, Miguel Ángel Contreras, quien se encuentra a cargo de la investigación, confirmó que uno de los detenidos, quien fingía ser el paciente, tenía una orden judicial que le prohibía salir de la provincia y del país. "Este es un golpe significativo, no solo porque Catamarca deja de ser solo un lugar de paso, sino también un destino para la cocaína", añadió el periodista, subrayando la gravedad del caso.

Las autoridades continúan investigando el posible vínculo de la ambulancia con la empresa Tempus Medical, que figura como prestadora de servicios médicos, aunque no se descarta la hipótesis de que los implicados fueran empleados infieles utilizando el vehículo para el tráfico de drogas. "Lo cierto es que las tres personas son salteñas y permanecen detenidas, mientras se avanza en las investigaciones para determinar la profundidad de esta operación narco", concluyó.

Según las autoridades de Gendarmería Nacional, la cocaína que transportaban en la ambulancia era de máxima pureza y tiene un valor en el mercado de 900 millones de pesos. En total se trataba de 48 panes de droga por un total 54 kilos y tenían como destino la provincia de Catamarca.

Te puede interesar

Denuncian inconstitucionalidad en el Decreto que frena la Emergencia Pediátrica en el Garrahan

La Defensoría de la Niñez presentó un amparo colectivo contra el Gobierno Nacional por la crisis presupuestaria en el Hospital Garrahan.

Fentanilo: Cámara Federal revisa procesamiento de 14 directivos por 20 muertes

La Cámara Federal de La Plata revisa el procesamiento de 14 directivos de laboratorios imputados por la adulteración de fentanilo contaminado que causó 20 muertes.

Proveedores cruzaron con dureza a Sturzenegger por cuestionar el "compre local": "No somos pelotudos"

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, ironizó sobre el compre local con una frase polémica, sugiriendo que las provincias son "pelotudas".

Temporal en el AMBA: Cayeron más de 100 mm, hubo inundaciones y más de 30 mil usuarios sin luz

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.

La Cámara Federal celebrará audiencias clave por el caso ANDIS y la estafa de $LIBRA

Decisiones judiciales claves en la Cámara Federal. El tribunal penal definirá el futuro de las dos causas que complican al Gobierno: el escándalo de ANDIS y el expediente de la criptomoneda $LIBRA.

Documentos válidos para votar en las elecciones 2025: cuáles sí y cuáles no

La Justicia Electoral confirmó qué documentos serán aceptados para votar este domingo. El DNI digital y el pasaporte no tendrán validez en las elecciones 2025.