Esc. Sarmiento: Hubo intoxicados con monóxido de carbono, pero no hallan el origen
Epidemiología confirmó la presencia de monóxido de carbono en la institución, respaldado por estudios toxicológicos. La escuela se mantendrá monitoreada por 30 días.
En Aries, el director de Epidemiología de Salta, Francisco García Campos, confirmó que los estudios toxicológicos realizados en la Escuela Sarmiento revelan una intoxicación por monóxido de carbono, un caso que calificó como “complejo” y con varios elementos aún inexplicables. "Es indiscutible la presencia de monóxido de carbono en las personas afectadas, según la evidencia clínica y de laboratorio", afirmó García Campos, señalando la gravedad de la situación que afecta a la comunidad educativa.
El primer incidente de intoxicación ocurrió el 16 de agosto, cuando varios estudiantes presentaron síntomas que inicialmente se atribuyeron a una intoxicación alimentaria. Sin embargo, después de varias investigaciones, se confirmó la intoxicación por monóxido de carbono. "Al principio, no nos animábamos a confirmar el monóxido porque solo se había detectado en dos pacientes, pero finalmente los toxicólogos concluyeron que esa era la causa", explicó García Campos.
Ante esta situación, se ha decidido llevar a cabo un monitoreo epidemiológico exhaustivo durante 30 días, hasta el 30 de septiembre. "Nosotros tenemos que seguir investigando y trabajando con toda la comunidad educativa para determinar qué está pasando y cómo evitar que ocurra nuevamente", señaló el director de Epidemiología, quien también mencionó que algunos de los estudiantes que presentaron síntomas en el primer evento volvieron a mostrar signos de intoxicación en un segundo episodio, de ayer martes. “Algunos de los niños que presentaron los síntomas ayer, son los mismos que presentaron el viernes 16 de agosto, o sea son las mismas personas. Nos es que son otros niños, en otra parte de la escuela, en otra aula, son los mismos chicos, o sea que se deben de sentar en el mismo lugar, deben tener los mismo hábitos dentro de la escuela”, informó. “Hay que ver por qué ha sucedido en estos niños, dos veces en menos de diez días”, reflexionó.
Uno de los aspectos más desconcertantes del caso es la aparente falta de una fuente evidente de monóxido de carbono en la escuela, que es un edificio ventilado y sin estructuras cerradas que podrían generar una acumulación de gas. "No hay una explicación lógica en términos de la infraestructura. Los detectores no han mostrado la presencia de monóxido en el ambiente, lo que hace más difícil entender lo que está ocurriendo", indicó García Campos, subrayando la necesidad de continuar con la investigación.
Para abordar la crisis, mañana se llevará a cabo una reunión virtual con toda la comunidad educativa, debido a la suspensión de clases presenciales. "Seguimos trabajando en esto, y si es necesario, realizaremos visitas domiciliarias para asegurarnos de que todos los afectados estén recibiendo la atención necesaria", concluyó García Campos.
Te puede interesar
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Penúltimo Diálogos.Gob: Hoy es el turno del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Zonda en Salta: Más de 10 incendios forestales sofocados en Capital y el Valle de Lerma
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.
Fin de semana con vientos fuertes y brusco descenso de temperaturas en Salta
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.
La nafta subió 19% por encima de la inflación
Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.