Tras un nuevo caso de intoxicación, las clases en la Escuela Sarmiento serán virtuales
Así lo comunicó el Ministerio de Educación este martes. Los eventos ocurridos pasado el mediodía justifican la decisión, informaron. Desde el área también se solicitó a otros organismos intervinientes, detectar posibles fugas de gas en edificios cercanos.
Desde las Direcciones de Nivel Inicial y Nivel Primario del Ministerio de Educación de Salta se anunció que, a partir de este martes 27 de agosto, se suspenden las actividades presenciales en la Esc. “Pte. Domingo Faustino Sarmiento”, ubicada en calle Alvarado N° 427 de la ciudad de Salta.
Luego de diez días de intermitencia por la intoxicación por monóxido de carbono de 11 niños del séptimo grado del turno mañana, nuevamente – un hecho similar que involucró a seis estudiantes – se suspenden las actividades áulicas de manera presencial.
En declaraciones con El Once TV, la ministra de Educación Cristina Fiore aseguró que “el gas se cortó preventivamente desde el viernes 16” y relató que durante la mañana este martes, junto al área de Salud, realizaron una reunión con los padres.
“Les contamos a los papás que íbamos a poner controladores de monóxido de carbono en el ambiente y que durante 30 días, íbamos a actuar y operar con el POE y el área de Salud Pública de la provincia, hacer un seguimiento en los chicos, se contestaron las preguntas de los padres, todos se retiran y tenemos esta noticia donde, nuevamente, refieren mareo, cefalea, náuseas y son los mismos chicos, al menos en la mayoría de los casos, que habían estado en el episodio anterior”, relató.
La funcionaria señaló que si bien el equipo de medición de GASNOR no encontró presencia de monóxido de carbono en la escuela, se tomó la decisión de cerrar el establecimiento y dictar clases virtuales. “Con otros organismos vamos a empezar a trabajar, no solamente en las escuelas, sino en los negocios de los alrededores, incluso en la vivienda de los chicos también se van a hacer ambientales, porque acá tenemos que ver realmente qué es lo acontecido”, cerró.
Te puede interesar
En Argentina, el 13% de los niños no tiene libros formato papel en su casa
Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.
Padres de la Esc. Joaquín Castellanos cortaron la calle: “Parece que esperan que una pared se caiga”
Denuncian problemas edilicios y falta del servicio de gas y agua. La manifestación se realizó sobre calle 20 de Febrero.
Fin del papel: Salta se suma al Sistema Federal de Títulos Digitales
El nuevo sistema permite descargar los títulos desde un enlace permanente y verifica su autenticidad a través de plataformas oficiales.
Educación y el sector privado coordinan acciones para brindar oportunidades laborales a los estudiantes
Firmaron convenios la empresa JP Ingeniería, la Cámara de Jóvenes Proveedores y Emprendedores Mineros y el grupo Nioi a fin de mejorar la empleabilidad del estudiante egresado.
Elecciones en la UNSa: Hoyos aclaró su ausencia en el “improvisado” debate
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
Inundaciones en el norte: Educación prioriza la recuperación de los contenidos en las escuelas
Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.