Argentina26/08/2024

Causa contra Alberto Fernández: El exintendente de la Quinta de Olivos declaró que no le constan hechos de violencia

Daniel Rodríguez brindó su testimonio en Comodoro Py y dio detalles de lo que vio en la residencia presidencial. La Justicia lo citó por su conocimiento del vínculo de Fabiola Yañez con el entonces presidente entre 2019 y 2023.

Daniel Rodríguez, ex jefe de la Quinta Presidencial de Olivos durante el mandato de Alberto Fernández, arribó este lunes a los tribunales de Comodoro Py para declarar en el caso de la presunta violencia de género que habría ejercido el expresidente a su expareja, Fabiola Yañez.  Rodríguez negó ante el fiscal Ramiro González conocer hechos de violencia entre Alberto Fernández y Fabiola Yañez.

El testigo admitió saber de un episodio, que le relató la ama de llaves de Olivos, en el que Yañez se habría caído en la bañadera en 2023. Su declaración comenzó a las 10 de la mañana y finalizó a las 15.

El juez federal Julián Ercolini citó a Rodríguez debido a la estrecha relación personal y profesional con el exmandatario, motivo por el cual la Justicia supone que podría tener conocimiento del vínculo que había en la pareja entre 2019 y 2023, tiempo que el que vivieron en la residencia ubicada en el partido bonaerense de Vicente López.

Rodríguez respondió las preguntas del fiscal Ramiro González, a cargo de la investigación, en el quinto piso de los tribunales porteños. El también excustodio de Fernández declaró bajo juramento de decir la verdad y si miente, podría cometer el delito de falso testimonio, que tiene pena de prisión.

El testigo citado fue bombero de la Policía Federal; trabajó como custodio de Fernández cuando era jefe de Gabinete de Néstor Kirchner y luego pasó a ser su chofer personal, cadete y secretario hasta, finalmente, llegar a estar a cargo de la residencia de Olivos.

Rodríguez ya había estado en la mira en la causa por la "Fiesta de Olivos" porque fue señalado como quien realizaba los permisos "truchos" para circular con el logo de Presidencia de la Nación y con su firma.

Te puede interesar

Para cubrir el gasto previsional, el Gobierno recorta más en obras y subsidios

Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.

Más de 42 mil empleados públicos fueron dados de baja en 14 meses

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estimó que a valores de febrero de esta baja significa un ahorro de US$ 1.650 millones anuales.

El Gobierno renueva el Programa Alimentar Comunidad

El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.

China incrementa sus compras de lácteos a Argentina

En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.

ANMAT prohibió la venta de aceites de cannabis y de oliva

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.

Nación recortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.