Argentina26/08/2024

Causa contra Alberto Fernández: El exintendente de la Quinta de Olivos declaró que no le constan hechos de violencia

Daniel Rodríguez brindó su testimonio en Comodoro Py y dio detalles de lo que vio en la residencia presidencial. La Justicia lo citó por su conocimiento del vínculo de Fabiola Yañez con el entonces presidente entre 2019 y 2023.

Daniel Rodríguez, ex jefe de la Quinta Presidencial de Olivos durante el mandato de Alberto Fernández, arribó este lunes a los tribunales de Comodoro Py para declarar en el caso de la presunta violencia de género que habría ejercido el expresidente a su expareja, Fabiola Yañez.  Rodríguez negó ante el fiscal Ramiro González conocer hechos de violencia entre Alberto Fernández y Fabiola Yañez.

El testigo admitió saber de un episodio, que le relató la ama de llaves de Olivos, en el que Yañez se habría caído en la bañadera en 2023. Su declaración comenzó a las 10 de la mañana y finalizó a las 15.

El juez federal Julián Ercolini citó a Rodríguez debido a la estrecha relación personal y profesional con el exmandatario, motivo por el cual la Justicia supone que podría tener conocimiento del vínculo que había en la pareja entre 2019 y 2023, tiempo que el que vivieron en la residencia ubicada en el partido bonaerense de Vicente López.

Rodríguez respondió las preguntas del fiscal Ramiro González, a cargo de la investigación, en el quinto piso de los tribunales porteños. El también excustodio de Fernández declaró bajo juramento de decir la verdad y si miente, podría cometer el delito de falso testimonio, que tiene pena de prisión.

El testigo citado fue bombero de la Policía Federal; trabajó como custodio de Fernández cuando era jefe de Gabinete de Néstor Kirchner y luego pasó a ser su chofer personal, cadete y secretario hasta, finalmente, llegar a estar a cargo de la residencia de Olivos.

Rodríguez ya había estado en la mira en la causa por la "Fiesta de Olivos" porque fue señalado como quien realizaba los permisos "truchos" para circular con el logo de Presidencia de la Nación y con su firma.

Te puede interesar

Defensa celebró el regreso de la Fragata Libertad: “Reposicionó a la Argentina”

El Gobierno resaltó los resultados del viaje, que incluyó la formación de 285 marineros, la participación de 51 cadetes extranjeros y actividades diplomáticas en puertos internacionales.

Alerta en Buenos Aires: el 70% del territorio tiene agua contaminada con arsénico

Un informe del ITBA revela niveles peligrosos del químico en gran parte de la provincia. La ingesta prolongada puede causar cáncer de pulmón y laringe, tos persistente y fibrosis pulmonar.

La sífilis alcanza un máximo histórico en Argentina y preocupa el aumento entre adolescentes

Los contagios crecieron más del 20% en lo que va del año y ya igualan el total anual previo. Córdoba y San Luis registran las tasas más altas.

Argentina firmó un acuerdo de cooperación aduanera con EEUU

El titular de la ARCA, Juan Pazo, viajó a Washington D. C. para firmar el convenio. Cómo funciona el mecanismo de intercambio de información entre ambos países

Feroz incendio en dos fábricas de Lomas de Zamora

El fuego comenzó durante la madrugada en dos plantas de plásticos en Villa Centenario. Varias casas resultaron afectadas y vecinos debieron ser evacuados. Investigan el origen.

Las subas en alimentos y tarifas empujarían la inflación de noviembre por encima del 2%

Consultoras proyectan entre 2,4% y 2,6% para el mes, impulsado por aumentos en luz, gas, transporte y productos frescos. El INDEC difundirá el dato oficial el 11 de diciembre.