Tartagal logró levantar las sanciones bancarias heredadas
La gestión de Franco Hernández Berni da fuertes señales de la recuperación económica del municipio.
“Nos complace informar a la comunidad que el equipo de Hacienda y Finanzas ha alcanzado uno de los principales objetivos de esta administración: levantar las sanciones bancarias que habían sido impuestas debido a la mala gestión anterior”, comunicó la Municipalidad de Tartagal.
En ese sentido, recalca que, “en tiempo récord”, se logró restaurar la confianza crediticia y bancaria de la Municipalidad, logrando cubrir todos los cheques emitidos por la administración del exIntendente, hoy ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi.
“Representaban montos millonarios que fueron rechazados por falta de fondos, despilfarro, irregularidades y clientelismo político”, denunció.
A mediados de febrero, en diálogo con Aries, el secretario de Gobierno municipal, Ernesto Restom, expuso la restricción del Banco Central de la República Argentina para hacer giros en descubierto, en esa oportunidad aseguró que, la administración de Mimessi, dejó al municipio “atado de manos y pies”.
Pese al adverso contexto, “el municipio ha podido retomar y expandir sus proyectos de desarrollo”, destacó, y agregó que, actualmente, está en ejecución un plan integral de obras en beneficio de la comunidad.
“Seguiremos trabajando con compromiso y transparencia para asegurar un futuro próspero para todos”, completó, reafirmando el compromiso asumido por la gestión.
Te puede interesar
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
Intransitable: Ruta 51 cortada por nieve
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
Centros de Primera Infancia sin actividades este lunes en la zona cordillerana
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.