Capacitación y práctica laboral, la apuesta de la Municipalidad para combatir el desempleo
La Municipalidad de Salta con su Oficina de Empleo ofrece cursos y talleres a los salteños para lograr el éxito en la búsqueda laboral.
En entrevista con Valeria Capisano en Vale Todo por Aries, el director general de la Oficina de Empleo Municipal de Salta, José Patiri, abordó la preocupante situación del empleo en la ciudad y las dificultades que enfrentan tanto empleadores como personas en búsqueda laboral.
Patiri explicó que la Oficina de Empleo de Salta ofrece una serie de cursos y talleres para ayudar a las personas a armar currículums efectivos y prepararse para entrevistas laborales. "Cuando se arma un currículum, no es el mismo para todos los puestos; debe estar enfocado en el puesto al que nos queremos postular", aconsejó. Según Patiri, uno de los errores más comunes es no adaptar el currículum a la posición específica, lo que lleva a que los reclutadores lo descarten rápidamente.
Otro punto destacado por Patiri fue la importancia de utilizar redes sociales, especialmente LinkedIn, como una herramienta crucial en la búsqueda de empleo. "Hoy en día, lo que es necesario es tener una cuenta en LinkedIn, que es lo que más se está utilizando", indicó Patiri, recomendando a los salteños que aprovechen esta plataforma para mejorar sus oportunidades laborales.
Además de la orientación y capacitación, la Oficina de Empleo también gestiona programas nacionales como "Fomentar", que buscan generar puestos de trabajo a través de entrenamientos laborales. "Estos entrenamientos permiten que las personas se capaciten en un oficio o en las tareas de una empresa, lo que les brinda la posibilidad de incorporarse a futuro", explicó Patiri. Aunque la remuneración es modesta, el verdadero valor radica en la experiencia adquirida, ponderó.
Finalmente, Patiri invitó a los salteños a acercarse a la Oficina de Empleo para aprovechar estos recursos y recibir asesoramiento personalizado. "El rango etario es de los 18 a los 64 años inclusive, y pedimos que se acerquen junto con el DNI", informó, reiterando la disposición de la municipalidad para ayudar a quienes buscan mejorar su situación laboral.
Te puede interesar
Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.