Franquicias de carros fruteros: un dueño, varios negocios, armas y enfrentamientos
El conflicto con los carreros de frutas en el centro de la ciudad escaló resultando en la detención de dos personas y el hallazgo de “facas”. Actualmente hay aproximadamente 25 carros.
Ayer jueves, un operativo conjunto entre la Policía y la Municipalidad de la ciudad resultó en la detención de dos personas y la incautación de armas hechizas en varios carros de venta de frutas en el centro. Este operativo se realizó tras un enfrentamiento violento ocurrido el sábado anterior, en el que participaron carreros y efectivos policiales. El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral Cook, en diálogo con Aries, destacó el respaldo de la policía para resguardar la seguridad en la vía pública.
Durante el operativo, se procedió a la detención de dos individuos. Uno de ellos se negó a identificarse, mientras que el otro fue arrestado por resistencia a la autoridad y por tener antecedentes policiales.
A pesar de la tensión, desde el Municipio continuarán buscando el diálogo con los vendedores ambulantes, aseguró Carral Cook, enfatizando también en la necesidad de liberar las calles para garantizar la seguridad vial y el orden público. En ese sentido, adelantó que una de las medidas que se tomarán es el despeje de Avenida San Martín y calle Ituzaingó por la proliferación de carros en ese lugar.
El operativo reveló que algunos de los carros pertenecían a un solo dueño, lo que evidencia un crecimiento empresarial de esta actividad informal en la vía pública. “Ayer se secuestraron casi tres carros de un solo dueño y dos carros más de otro dueño”, explicó el secretario, desmitificando la idea de que cada carro pertenece a un vendedor individual. Según las estadísticas que maneja, hay alrededor de 25 carros en el centro de la ciudad.
Finalmente, Carral Cook insistió en que el diálogo es la herramienta para resolver el conflicto, pero que la Municipalidad no dudará en tomar medidas más drásticas si es necesario. “Que no se confunda que dialogar es síntoma de debilidad”, concluyó.
Te puede interesar
Quite de colaboración en el PAMI Salta
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
Este viernes habrá colecta de sangre en el Intersindical
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
Crisis carcelaria: la sobrepoblación supera el 150%
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Emergencia carcelaria en Salta: “Hay voluntad para solucionarlo, pero falta acción”
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
Salta: más de 27 mil multas con cámaras móviles en nueve meses
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.