Pese la presión de EE.UU. por una tregua: Más de 20 muertos en Gaza por nuevos ataques israelíes
Las fuerzas israelíes se adentran aún más en áreas del centro y sur de la Franja de Gaza este jueves, al tiempo que bombardean por aire.
Israel recrudece sus ataques en la Franja de Gaza justo después de las recientes conversaciones con el Gobierno estadounidense para alcanzar un eventual alto el fuego en el enclave.
Este jueves 22 de agosto, acompañados de ataques por aire y tanques militares por tierra, los militares de Israel avanzaron aún más en áreas como Deir al-Balah, en el centro, y Khan Younis, en el sur. No obstante, siguen atacando a lo largo de todo el sitiado territorio.
Según la institución castrense, los ataques de sus soldados están dirigidos a miembros de Hamás y su grupo aliado, la Yihad Islámica. Sin embargo, se siguen cobrando la vida de civiles. Al menos 22 personas murieron en las últimas horas, lo que elevó el total de víctimas mortales a al menos 40.265. La cifra puede ser aún mayor, ya que miles de cuerpos continúan enterrados bajo los escombros, remarca la cartera de Sanidad.
"Con base en inteligencia precisa del Ejército que indicaba la presencia de infraestructura terrorista y de terroristas de Hamás en el área de Khan Younis y las afueras de Deir Al-Balah, las tropas han intensificado sus actividades en la zona", señaló el Ejército este jueves, en un comunicado.
Solo en la ciudad de Beit Lahiya, en el norte de Gaza, un ataque a una vivienda mató a 11 personas, mientras que otro asalto contra una casa en el campamento de Al-Maghazi, en el centro del territorio, mató a seis palestinos, incluido un periodista local, señalaron las autoridades sanitarias.
Tras reconocer las embestidas en el centro y sur de Gaza, el Ejército aseguró que en las últimas 24 horas desmanteló docenas de estructuras militares, localizaron cohetes y mataron a militantes de grupos palestinos.
Las fuerzas israelíes señalaron que, durante el último día, mataron a 50 militantes en el área de Rafah, en el extremo sur del enclave, en la frontera con Egipto.
En paralelo, los militares del país dirigido por Benjamin Netanyahu emiten nuevas órdenes de “evacuación”, reiteradamente descritas por la ONU como desplazamiento forzado, lo que deja a miles una vez más sin un lugar seguro dónde resguardarse de las constantes embestidas.
Biden presiona a Netanyahu para alcanzar una tregua en Gaza
La nueva escalada se produce horas después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, presionara a Netanyahu, sobre la urgencia de sellar un acuerdo para una tregua en Gaza y la liberación de rehenes.
Según Washington, en una conversación telefónica que los dos líderes políticos sostuvieron el miércoles 21 de agosto, Biden presionó al premier israelí ante la necesidad de sellar un próximo acuerdo para un alto al fuego.
El mandatario estadounidense enfatizó al líder del Likud "la urgencia de cerrar el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes y discutió las próximas conversaciones en El Cairo para eliminar los obstáculos restantes", según un comunicado de la Casa Blanca.
Los negociadores estadounidenses, israelíes, egipcios y qataríes, que se espera que se reúnan en El Cairo este fin de semana, han luchado durante meses para superar las diferencias entre Israel y Hamás.
Pero el Estado de mayoría judía y el grupo islamista se mantuvieron firmes el miércoles en sus demandas.
"Israel insistirá en el logro de todos sus objetivos para la guerra, tal como los ha definido el Gabinete de Seguridad, incluido el de que Gaza nunca más constituya una amenaza a la seguridad de Israel", subrayó la oficina de Netanyahu en un comunicado.
Desmintiendo un informe de la televisión local, la nota oficial señaló que Israel no había accedido a abandonar su demanda de mantener tropas en el Corredor Filadelfia, la franja fronteriza entre Gaza y Egipto, un tema que ha sido un importante punto de fricción entre las partes.
Por su parte, un comunicado de Hamás indicó que sus funcionarios, reunidos con el jefe de la Yihad Islámica Palestina sobre el progreso en las conversaciones, reiteraron las demandas clave de Hamás. Estas incluyen el fin de la operación israelí en Gaza, un retiro completo de las tropas y un acuerdo para intercambiar rehenes en manos del grupo islamista por palestinos presos en cárceles israelíes.
La llamada entre Biden y Netanyahu se produjo justo después de que concluyera la visita a la región del Secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, la novena desde que estallaron las hostilidades actuales, que terminó el martes 20 de agosto sin producir un avance tras más de 10 meses de la guerra en curso.
Con información de Reuters y EFE
Te puede interesar
Tyler Robinson sobre el asesinato de Charlie Kirk: "Difunde demasiado odio"
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Caso Madeleine McCann: el principal sospechoso quedó libre
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Irán ejecutó a un hombre acusado de espiar para Israel
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
Mercosur firmó un acuerdo con países europeos para una zona de libre comercio
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
Un partido japonés nombró a una IA como su nuevo líder
Tras la renuncia de su fundador por malos resultados electorales, Camino al Renacimiento confía ahora en la inteligencia artificial para tomar decisiones internas.
El acusado de asesinar a Charlie Kirk podría recibir la pena de muerte
Fue arrestado después de 33 horas de persecución. Lo acusan de siete cargos en total.