Salta22/08/2024

“No hay dudas de que el Tribunal de Cuentas debe controlar al municipio"

El Presidente del Tribunal de Cuentas de la Municipalidad cruzó al presidente de la Auditoría General de la Provincia, Gustavo Ferraris, y defendió la competencia del control sobre la hacienda municipal.

El presidente del órgano de control municipal, Federico Ríos, afirmó que la Auditoria desconoció la autonomía política, económica, financiera y administrativa de la Municipalidad de Salta al pretender tomar intervención en el control.

“Recientemente, se planteó por parte de la Auditoria General de la Provincia, que este organismo se autoconsidera órgano de control externo de la municipalidad de la ciudad de Salta; de hecho, si uno entra a la página web de la auditoria, así lo consignan en el informe que dieron a conocer esta  semana, en el que la Municipalidad de la Ciudad de Salta figura como supuesta incumplidora de no presentarles a ellos la cuenta general del ejercicio 2023, siendo el propio presidente del organismo, quien en diversos medios públicos de comunicación así lo ha manifestado, afirmando que habría un supuesto conflicto de interpretación sobre la normativa legal aplicable”, destacó Ríos.

Además, subrayó que “esas declaraciones por parte de la Auditoria Provincial, se oponen a lo dispuesto por los artículos 3, 4, 66, 68, 127, 169 ultimo renglón, 170, 174 y 176 inciso 20 de la constitución provincial y arts. 5 y 123 de la constitución nacional argentina, desconociendo además el respeto irrestricto de la autonomía política, económica, financiera y administrativa del municipio de salta”, expresó Ríos.

“Por otra parte, la Municipalidad de Salta, conforme lo dispone la Ley Provincial 6534, tiene su propia carta orgánica, lo que legalmente la excluye de la competencia de la Auditoria Provincial. Es más, la misma ley 6534 en su capítulo IV, artículos 42 y siguientes, legisla respecto al órgano de control externo de la hacienda pública municipal que denomina como “Tribunal de Cuentas”, disponiendo su integración, atribuciones, funcionamiento, etc", destacó Ríos.

Por ello, indicó que "las normas son claras y no corresponde forzar interpretaciones de ninguna naturaleza para hacerle decir a las normas lo que ellas no dicen" y marcó que la Municipalidad presentó "en tiempo y forma la cuenta general del ejercicio 2023 al órgano de control externo que le impone la ley y que actualmente se encuentra a consideración del Concejo Deliberante del Municipio”.

Por último, el presidente del Tribunal de Cuentas se mostró sorprendido por el planteo de la Auditoria, "desde que pretende ejercer una función que no tiene respaldo normativo, argumentando para ello un supuesto conflicto de percepciones e interpretaciones legales en donde es evidente que no las hay", dijo ríos y consideró que la situación es "preocupante".

Concluyó que que “si la Auditoria de la provincia considera que habría un conflicto de interpretación de normas, los mismos los debieran despejar por la vía pertinente”.

Te puede interesar

Revestimiento del canal pluvial Tinkunaku tiene un 90% de avance

La Municipalidad de Salta avanza en el revestimiento del canal pluvial Tinkunaku en el barrio El Milagro. La obra presenta un avance del 90% e incluye la colocación de hormigón y gaviones, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y evitará desmoronamientos.

El Móvil Odontológico vuelve a la UNSa del 10 al 14 de noviembre

El Móvil Odontológico de la Municipalidad reportó un balance positivo tras atender a más de 125 estudiantes de la UNSa. El servicio gratuito volverá del 10 al 14 de noviembre

Fieles Difuntos: Cementerios municipales abren hoy de 7 a 19

Hoy, domingo 2 de noviembre, por el Día de los Fieles Difuntos, los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua están abiertos en horario normal, de 7 a 19 horas.

Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.

Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana

Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.

Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.