Más de 300 peregrinos fueron atendidos el domingo en la Glorieta
Entre casos de calor, agotamiento y patologías preexistentes, el SAMEC y equipos voluntarios trabajaron intensamente para cuidar a los peregrinos.
En el marco de la celebración del Milagro 2025, los equipos del SAME y grupos de paramédicos voluntarios trabajan intensamente para asistir a los peregrinos que recorren la ciudad de Salta. La Glorieta de Plaza 9 de Julio se convirtió en el punto central del operativo sanitario, con puestos estratégicos distribuidos también cerca del Banco Macro y a lo largo de la calle Mitre.
Por Aries, el doctor Jorge Flores explicó que se atiende principalmente a personas con baja presión, deshidratación y agotamiento por las altas temperaturas. “Ayer asistimos aproximadamente a 300 personas solo en este puesto. Tenemos ambulancias y equipos preparados para reanimación y derivación a hospitales si es necesario”, indicó.
“Estamos trabajando de manera coordinada para que la asistencia llegue a todos los fieles, en cualquier lugar del recorrido. La prioridad es cuidar la salud de los peregrinos y garantizar que puedan participar de la celebración sin inconvenientes”, señaló Flores.
Este año, la novedad fue la incorporación de paramédicos voluntarios, quienes brindan la primera asistencia en el lugar y facilitan la derivación de pacientes a los centros de atención del SAME. Según Ricardo Colparis, cerca de 600 personas recibieron atención el primer día del operativo, principalmente por el calor y la exigencia física del recorrido nocturno.
Además, se destacó que ayer sobre la vereda de calle Zuviria, en los alrededores de Plaza 9 de Julio, se encontraban instalados podólogos, enfermeros y fisioterapeutas, incluidos alumnos de la escuela de enfermería. Para hoy, esa zona quedó completamente liberada, permitiendo un tránsito más fluido para los peregrinos y el público.
Te puede interesar
Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta
El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.
“Los adolescentes saben lo que pasa”: realizan talleres para prevenir la trata y la violencia en las escuelas
Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.
En reunión con diputados, inició el análisis del presupuesto 2026
El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.
Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado
Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.
Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro
La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.