22 años de solidaridad: vecinos ofrecen desayuno en la mañana del Milagro
Café, mate y pastafrola se reparten cada 15 de septiembre en Plaza 9 de Julio como parte de la tradición del Milagro.
Como cada año, la celebración del Milagro en Salta deja ver gestos solidarios de los vecinos de la ciudad y, en este caso, una familia ofreció desayunos gratuitos a peregrinos, fieles y público en general en Plaza 9 de Julio.
Fabiola Barcas, miembro de la familia encargada de la iniciativa, explicó por Aries que su suegra, Rosalía Romero, comenzó hace 22 años esta acción solidaria. “Todos los 15 de septiembre, repartimos desayuno para todos: peregrinos, recolectores, policías, personal del SAMEC y cualquiera que quiera acercarse”, comentó. Los alimentos ofrecidos incluyen café con leche, té, mate cocido, bollitos, pastafrola y otras especialidades caseras.
La actividad se realiza frente al Teatro Provincial y en la Glorieta de Plaza 9 de Julio, donde además se mantiene un operativo de tránsito y seguridad que limita el ingreso vehicular a la zona central de la ciudad.
Te puede interesar
Cargnello: “Es una estupidez creerse autosuficiente, no podés solo”
El arzobispo de Salta advirtió durante la misa estacional que la fe no puede vivirse de manera individualista. “No se puede ser de Dios sin ser de los demás”, remarcó.
La fe que se pinta de colores: el mural que rinde homenaje a los peregrinos del Milagro
Heber Artaza inmortalizó en 500 m² a Damiana Luzco y a los fieles que recorren cada año cientos de kilómetros desde La Puna hasta Salta Capital, transformando la devoción en arte y llenando de vida un espacio histórico de la ciudad.
“Hay que vivirlo”: la emoción de turistas en la celebración del Milagro
Con pantallas gigantes y un coro que ya hizo pruebas de sonido, la Catedral Basílica de Salta se prepara para la misa estacional, con la presencia de autoridades provinciales y municipales.
Milagro 2025: Aguas del Norte dispuso tres puntos de hidratación para los fieles
Con camiones cisterna y dispensers, la empresa garantiza agua fresca en Plaza 9 de Julio, el Monumento 20 de Febrero y la intersección de Sarmiento y Belgrano. Ayer se repartieron más de 2.000 litros.
“Cada joya guarda la esperanza de un fiel”: El trabajo detrás del brillo del Señor y Virgen del Milagro
El joyero encargado de la restauración de las joyas de las imágenes remarcó la importancia del trabajo que, más allá del valor monetario, conserva un valor histórico y cultural para el pueblo salteño.
“Cada clavel es una súplica”: familia Puló, seis generaciones haciendo la corona de la Virgen del Milagro
La tradición comenzó a fines de 1800 con Florencia González de Ovejero y hoy continúa en manos de sus descendientes.