El Mundo21/08/2024

Chile avanza en la reforma al Sistema de Adopción

Tras casi 11 años en el Congreso Nacional, la reforma integral al sistema de adopción en Chile dio un paso hacia su aprobación.

El pasado lunes 12 de agosto, el proyecto de ley fue despachado de la Comisión de Familia del Senado, avanzando decididamente en su proceso legislativo. Este hito refleja la urgencia de reformar un sistema que, tal como está, perpetúa la espera y vulnera los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNA) en situación de adopción.

Actualmente, un niño o niña en proceso de adopción debe atravesar al menos tres procedimientos distintos: uno de protección, un juicio de susceptibilidad de adopción que puede prolongarse durante años, y finalmente, el proceso de adopción en sí.

En los últimos años, Chile aprobó la Ley N°21.430 que establece el Sistema de Garantías de la Niñez, y la Ley N°21.302 que crea el nuevo Servicio de Protección Especializada a la niñez y adolescencia. Estos cambios, junto a la actualización de la Política Nacional de la Niñez y Adolescencia para el periodo 2024-2032, exigen una actualización urgente de los procesos de adopción.

Preocupante aumento de homicidios de menores en Chile: un 40% muere a manos de conocidos

El proyecto de ley propone un único procedimiento judicial que integre todas las etapas de protección y adopción, priorizando siempre el interés superior del niño o niña. Se introducirá una etapa de revinculación y fortalecimiento familiar, con el objetivo de reintegrar al NNA a su familia de origen. Si esto no es posible, se declarará su adoptabilidad de manera subsidiaria.

Además, se acortarán los plazos de intervención en la etapa de revinculación familiar a un máximo de 12 meses, para evitar que los NNA permanezcan indefinidamente en cuidados alternativos, alejados de un entorno familiar. El proyecto también incorpora principios fundamentales como el derecho a ser oído y a conocer los orígenes, y aborda las preocupaciones sobre los contactos post adoptivos.

La reforma al sistema de adopción es una necesidad urgente para garantizar que todos los niños, niñas y adolescentes de Chile crezcan en un ambiente familiar de cuidado y amor. Es imperativo que el Congreso continúe con el mismo sentido de urgencia y colaboración que ha demostrado hasta ahora, para que esta nueva Ley de Adopción se convierta en una realidad lo antes posible.

El País 

Te puede interesar

Rusia afirma haber tomado tres localidades en Ucrania

El Ministerio de Defensa ruso aseguró en Telegram que sus tropas habían “seguido avanzando profundamente en las defensas enemigas” en la región de Donetsk, al tomar los poblados de Sukhetske y Pankivka.

Israel convocó a 60.000 reservistas antes de una ofensiva en la ciudad de Gaza

El ejército de Israel está llamando a unos 60.000 reservistas antes de una ofensiva terrestre planeada para capturar y ocupar toda la ciudad de Gaza. Sería para presentarse al servicio en septiembre.

Hallazgo macabro en México: seis cabezas humanas en la vía pública

Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.

Llegaron a Washington refuerzos de la Guardia Nacional procedentes de todo el país

Tennessee y otros estados republicanos enviaron tropas tras la declaración de “emergencia criminal” de Donald Trump, mientras los demócratas advierten sobre los riesgos políticos y sociales.

Guyana denunció que las drogas que ingresan al país provienen de Venezuela

La Unidad Antinarcóticos de Guyana señaló que el país se convirtió en un punto crucial para el contrabando con destino a mercados internacionales en Europa y África Occidental.

Venezuela prohibió por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

El dictador Nicolás Maduro suma esta medida al despliegue de 4,5 millones de milicianos como respuesta al envío de barcos de EEUU al Caribe para combatir el narcotráfico.