"Periodistas en llamas": el furioso posteo de Milei contra la prensa
Una vez más el presidente Javier Milei arremetió contra la prensa argentina tildándola de “totalitaria”.
El presidente Javier Milei volvió a encender la polémica con un posteo en la red social X, donde lanzó duras críticas contra los periodistas y celebró el papel de las redes sociales en la libertad de expresión. En su mensaje, Milei acusó a gran parte de la prensa de practicar un "totalitarismo" y de lamentarse por haber perdido el monopolio de la información desde que llegó a la presidencia.
El líder libertario inició su mensaje fustigando a los periodistas, a quienes describió como "en llamas" debido a la pérdida del control sobre el flujo de información que, según él, ahora está en manos de las redes sociales. "Es un clásico verlos llorar contra las redes por haber perdido el monopolio del micrófono", escribió, señalando que antes los periodistas podían "mentir, calumniar, injuriar y extorsionar sin costo". Para Milei, las redes sociales han democratizado el acceso a la información, permitiendo a los ciudadanos validar lo que se afirma y exponiendo a quienes tienen "un pasado oscuro".
Crítica al "Ego Frágil" de los periodistas
El presidente también se refirió al comportamiento de los periodistas frente a las críticas que reciben en las redes. "Es casi una ironía de la vida que quienes se han ocupado activamente de arruinar la vida de muchas personas, lloren a cuatro mares", expresó, sugiriendo que los periodistas son "muy duros y despiadados cuando la van de jueces y son llorones cuando les toca estar por un ratito frente a un poco de la salvajada que ellos mismos han impuesto a otros". Según Milei, esto demuestra la fragilidad del ego de los comunicadores cuando se les critica.
Elogios a X y a Elon Musk
En su mensaje, Milei destacó la importancia de la red social X (anteriormente Twitter) bajo la gestión de Elon Musk, calificando la plataforma como un bastión de la libertad de expresión. "Lo más maravilloso que nos ha regalado Elon Musk ha sido libertad plena en el uso de la red social", afirmó, en contraposición a lo que llamó "censura woke", que supuestamente prevalecía antes. Para el presidente, es "alocado" que algunos repudien a X por exponerlos, al tiempo que añoran un tiempo en que, según él, regía la censura.
Milei concluyó su posteo defendiendo la libertad de expresión como un derecho para todos, no solo para los periodistas. "Periodistas, ustedes han elegido la noble función de informar. Saben que si mienten está mal", subrayó, sugiriendo que la competencia en el ámbito de la información elevará a los profesionales honestos y relegará a aquellos que no brindan un servicio de calidad.
"Viva la libertad carajo...!!!", cerró así con su lema habitual.
Te puede interesar
Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral
El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.