En Salta, los sitios de apuestas online clandestinas se pueden denunciar vía web o telefónica
El Gobierno provincial con acciones concretas continúa dando lucha al flagelo de la ludopatía infantil. Ahora incorporó una nueva herramienta tecnológica en ese sentido.
El gobierno de Salta lanzó una serie de herramientas para combatir las apuestas online clandestinas, un fenómeno en crecimiento que preocupa tanto a las autoridades como a la sociedad en general. En diálogo con Aries, el secretario de Modernización del Estado, el Martín Güemes, detalló las acciones recientes, incluyendo la creación de una plataforma web y la capacitación de agentes en la línea 148 para recibir denuncias sobre estos sitios.
Güemes explicó que las apuestas ilegales en línea son un problema que trasciende las fronteras locales y nacionales "es un fenómeno global con muchísimas aristas y complejidades". Reconoció que aunque se han tomado medidas para bloquear páginas y realizar talleres de prevención "nada es suficiente" en la lucha contra este tipo de actividades, que incluso permiten a menores de edad participar desde sus dispositivos.
En su intervención, Güemes anunció la puesta en marcha de un nuevo sitio web http://apuestasilegales.salta.gob.ar, donde los ciudadanos pueden reportar portales y páginas sospechosas. "La idea es abrir un mecanismo participativo para la detección de sitios y portales ilegales", afirmó. Esta iniciativa no solo permitirá el bloqueo de estas páginas en la conectividad pública, sino que también se coordinará con el organismo regulador de juegos de azar para tomar medidas adicionales en su área de competencia.
Además del sitio web, el secretario subrayó la importancia de la línea telefónica 148, donde los agentes han sido capacitados para asesorar y recibir denuncias relacionadas con apuestas online clandestinas. "Formamos a todos los agentes de la línea 148 con información provista por los distintos organismos que están trabajando en esta Mesa Intersectorial", destacó. Esta acción busca no solo atender las dudas de la población, sino también fortalecer la detección y bloqueo de estos sitios a través de denuncias telefónicas.
Güemes también mencionó la importancia de la colaboración con las empresas de telecomunicaciones para combatir este problema. "Tuvimos una segunda reunión con las empresas de telefonía móvil e Internet para mostrarles las herramientas y campañas de concientización que estamos desarrollando", explicó. El objetivo es que estas empresas, como parte de su responsabilidad social, se sumen a los esfuerzos del Estado para abordar esta problemática de manera conjunta.
Finalmente, el secretario de Modernización, insistió en la necesidad de que los padres y la sociedad en general asuman un papel activo en esta lucha y si bien reconoció que "no estamos preparados para educar en un mundo nuevo lleno de pantallas", reiteró la importancia del compromiso de toda la sociedad.
Te puede interesar
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.
Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana
Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.
Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.
Realizan exposición y relatos sobre las celebraciones por el día de las almas en el Museo de la Puna
Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.
Por los Días de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos habrá misa en los cementerios municipales
Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.
Realizan trabajos de encauzamiento de los ríos Arenales y Arias
Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.