Salta Por: Ivana Chañi16/08/2024

En Salta, los sitios de apuestas online clandestinas se pueden denunciar vía web o telefónica

El Gobierno provincial con acciones concretas continúa dando lucha al flagelo de la ludopatía infantil. Ahora incorporó una nueva herramienta tecnológica en ese sentido.

El gobierno de Salta lanzó una serie de herramientas para combatir las apuestas online clandestinas, un fenómeno en crecimiento que preocupa tanto a las autoridades como a la sociedad en general. En diálogo con Aries, el secretario de Modernización del Estado, el Martín Güemes, detalló las acciones recientes, incluyendo la creación de una plataforma web y la capacitación de agentes en la línea 148 para recibir denuncias sobre estos sitios.

Güemes explicó que las apuestas ilegales en línea son un problema que trasciende las fronteras locales y nacionales "es un fenómeno global con muchísimas aristas y complejidades". Reconoció que aunque se han tomado medidas para bloquear páginas y realizar talleres de prevención "nada es suficiente" en la lucha contra este tipo de actividades, que incluso permiten a menores de edad participar desde sus dispositivos.

En su intervención, Güemes anunció la puesta en marcha de un nuevo sitio web http://apuestasilegales.salta.gob.ar, donde los ciudadanos pueden reportar portales y páginas sospechosas. "La idea es abrir un mecanismo participativo para la detección de sitios y portales ilegales", afirmó. Esta iniciativa no solo permitirá el bloqueo de estas páginas en la conectividad pública, sino que también se coordinará con el organismo regulador de juegos de azar para tomar medidas adicionales en su área de competencia.

Presentaron un sitio web para reportar portales ilegales que posibilitan a menores apostar en Internet

Además del sitio web, el secretario subrayó la importancia de la línea telefónica 148, donde los agentes han sido capacitados para asesorar y recibir denuncias relacionadas con apuestas online clandestinas. "Formamos a todos los agentes de la línea 148 con información provista por los distintos organismos que están trabajando en esta Mesa Intersectorial", destacó. Esta acción busca no solo atender las dudas de la población, sino también fortalecer la detección y bloqueo de estos sitios a través de denuncias telefónicas.

Güemes también mencionó la importancia de la colaboración con las empresas de telecomunicaciones para combatir este problema. "Tuvimos una segunda reunión con las empresas de telefonía móvil e Internet para mostrarles las herramientas y campañas de concientización que estamos desarrollando", explicó. El objetivo es que estas empresas, como parte de su responsabilidad social, se sumen a los esfuerzos del Estado para abordar esta problemática de manera conjunta.

Finalmente, el secretario de Modernización, insistió en la necesidad de que los padres y la sociedad en general asuman un papel activo en esta lucha y si bien reconoció que "no estamos preparados para educar en un mundo nuevo lleno de pantallas", reiteró la importancia del compromiso de toda la sociedad.

Te puede interesar

Sesenta niños fueron beneficiados con anteojos gratuitos

Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.

Registro de animales: "En la Ciudad hay un promedio de tres animales por cada persona"

El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.

Alerta Pymes: “No queremos seguir sobreviviendo en un sistema que nos margina”

La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.

QR con precios en farmacias: advierten que la medida genera “sobreinformación”

Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.

El campeón provincial de la empanada es de San Lorenzo

Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.

Construirán un nuevo edificio para un colegio secundario de La Poma

Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.