El PJ Salta pedirá que Alberto Fernández renuncie a la presidencia y que lo expulsen
Los peronistas de Salta propondrán que el PJ Nacional no sea conducido por el expresidente de la Nación.
El Consejo del Partido Justicialista de Salta se reúne el lunes para discutir la situación de Alberto Fernández, quien enfrenta denuncias por violencia de género, lo informó en “Agenda Abierta” con Daniel Gutiérrez, el apoderado, Raúl Romeo Medina.
Primeramente, Romeo Medina, confesó su consternación y repudio por los hechos expuestos públicamente que involucran al expresidente de la Nación y presidente del PJ Nacional, Alberto Fernández, y su ex pareja, Fabiola Yáñez, subrayando que debe ser la Justicia quien busque la verdad.
Y si bien el escándalo impactó en la política argentina, el apoderado del PJ Salta, aseguró que “no afecta la imagen del Partido Justicialista porque no tiene nada que ver con eso”, recalcando la historia del partido y su lucha por la igualdad de los derechos de los trabajadores, de las mujeres y las minorías. “Nuestra misión es afrontar los problemas reales y concretos”, enfatizó.
Sobre el pedido de renuncia y expulsión de Alberto Fernández a la conducción del partido, Romeo Medina, aclaró que solo está de licencia, aprobada por el Congreso Nacional. Ante lo que se configura como una acefalía, dijo que se está analizando la fecha de las elecciones y ya hay nombres en danza.
A título personal, el apoderado del PJ Salta, dijo que son de su interés los proyectos del peronismo cordobés de Juan Schiaretti, y santafesino de Omar Perotti, no así el riojano de Ricardo Quintela , propuesto por algunos dirigentes del espacio, confesó, respecto al futuro del PJ.
Finalmente, Raúl Romeo Medina, defendió el proyecto provincial de Gustavo Sáenz y bregó para que prevalezca esa visión y que, de una vez por todas, se deje de mirar a Buenos Aires y se apunte a “proteger nuestras economías regionales”, culminó.
Te puede interesar
Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.