Política13/08/2024

Milei viajará a México para participar de una cumbre de líderes mundiales de la derecha

El presidente de la Nación viajará a México el sábado 24 de agosto para participar del evento más importante de la derecha del mundo.

El próximo 24 de agosto, Javier Milei viajará a México para participar de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), el foro más importante de la derecha del mundo.

Javier Milei prepara un viaje a México: hablará en una cumbre de líderes de la derecha del mundo
En julio, el presidente de la Nación ya había asistido a otra edición del congreso en Brasil, allí fue cuando se reunió con Jair Bolsonaro, expresidente brasileño.

En esta oportunidad, Javier Milei no solo asistirá sino que hará una presentación en México sobre “un firme mensaje sobre la imperiosa necesidad de seguir luchando por la libertad en América Latina y el mundo”. 

De acuerdo con la información del evento, el presidente argentino dará un discurso que será “uno de los momentos culminantes del evento, atrayendo la atención de líderes conservadores y defensores de la libertad en toda la región”, en donde abordará la importancia de la defensa de los derechos individuales, la reducción del tamaño del Estado y la promoción de la libertad de mercado.

La tensa relación de Javier Milei con Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

Más allá del motivo de su viaje, Milei no tendrá contacto con Andrés Manuel López Obrador, el presidente de México, porque se trata de una visita privada. Sin embargo, los encontronazos mediáticos dejan claro que la relación entre ambos no es buena.

Javier Milei: “Tenemos el desafío de reconstruir la reputación política, jurídica, productiva y comercial”
 
La disputa comenzó cuando Andrés Manuel López Obrador comparó el triunfo de Javier Milei en el balotaje con el ascenso de Hitler al poder, y calificó al mandatario de ser un “facho conservador” tras cuestionar al papa Francisco.

El 27 de febrero de este año, López Obrador afirmó que no lo recibiría en caso de que Milei acepte la invitación de una legisladora opositora de visitar el país. La pelea siguió, con otro encontronazo a principios de abril cuando Javier Milei dijo que las críticas vienen de parte de un “ignorante”. Sin embargo, para que el problema no pase a mayores, López Obrador calmó las aguas y reafirmó que se mantenían las relaciones bilaterales.

Con información de Mitre

Te puede interesar

“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei

El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.

“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política

El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.

“No todos los gobernadores son iguales”: Francos reabre una vía de negociación con los gobernadores

A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó

Sáenz suma apoyo al diálogo con Nación: “Debe defender a todos los salteños”

Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.

López Arias advirtió falta de “racionalidad” en el Gobierno Nacional

El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.

El PJ bonaerense empezó a armar el rompecabezas de candidatos

Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.