Inspectores en riesgo: incrementó la violencia de los vendedores ambulantes y advierten por “agitadores”
A pesar de la prohibición de ocupar espacios en el microcentro, la situación se ha vuelto crítica. La Municipalidad y la Policía han reforzado su colaboración.
La creciente tensión entre vendedores ambulantes y personal municipal en la capital salteña ha escalado en los últimos días, con un alarmante aumento en las agresiones hacia los inspectores. Estos incidentes se han vuelto comunes, en gran parte debido a la ocupación irregular del espacio público en el micro y macrocentro, donde las ordenanzas prohíben expresamente la instalación de puestos sin autorización.
El secretario de Espacios Públicos de la comuna, Esteban Carral Cook, por Aries, describió la situación como preocupante. "Se ha incrementado un poco más en los últimos días", reconoció. "Hemos tomado la decisión de hacerlo visible porque, más allá del hecho puntual, es fundamental garantizar la seguridad de nuestros inspectores", agregó. Recientemente, una inspectora fue agredida en la esquina de calles Alberdi y Alvarado, resultando con la fractura de un dedo del pie y contusiones en los brazos. "No fue un hecho aislado", subrayó Carral Cook, añadiendo que la denuncia correspondiente ya fue presentada.
La prohibición de vender en el micro y macrocentro es clara y se aplica dentro de un cuadrante que va desde las calles Irigoyen o Av. Bicentenario hasta Av. Sarmiento, y desde Mendoza hasta General Güemes. Sin embargo, algunos vendedores, apoyados por agitadores, intentan desestabilizar el orden para recuperar estos espacios de manera irregular, lo que ha generado fricciones constantes con las autoridades.
En respuesta a la situación, se llevó a cabo una reunión entre la Municipalidad y la Policía, en la que se ratificó el compromiso de seguir trabajando en conjunto. "Fue una presentación de las nuevas autoridades policiales", explicó Carral Cook. "Continuaremos con la misma estrategia de colaboración que hemos mantenido desde diciembre, para asegurar que las ordenanzas se cumplan y proteger a nuestro personal", concluyó el funcionario.
Te puede interesar
INTA e INTI: Definen la continuidad de proyectos estratégicos en Salta
A pesar del rechazo del Congreso a las transformaciones que el Gobierno Nacional busca hacerle al INTA e INTI, hay incertidumbre sobre lo que sucederá con estos dos organismos. Además, materialmente comienza a complicarse el funcionamiento normal de ambas instituciones.
Día contra el Dengue: Impulsan un sello de “escuelas eco-amigables" en la ciudad
La iniciativa busca promover hábitos ambientales en las escuelas cercanas a los ríos Arias y Arenales, para integrar la educación ambiental con acciones concretas de prevención contra el mosquito Aedes Aegypti.
Impulsan nuevas medidas de control para propietarios de perros potencialmente peligrosos
Diputados salteños aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de un registro provincial de propietarios de perros de razas potencialmente peligrosas, así como capacitación respecto a la tenencia responsable.
“No es ayuda, es una responsabilidad”: dictarán un taller sobre el proceso para solicitar la cuota alimentaria
El taller se realizará este viernes 29 desde las 9 horas en el Parque de la Familia. Está destinado a mujeres que estén por iniciar el proceso o que ya lo hayan iniciado y necesiten hacer consultas puntuales.
Registro de Evaluadores para el ingreso a las Fuerzas: Más de 60 psicólogos se inscribieron en las capacitaciones
La presidenta del Colegio de Psicólogos, Gisela Pedersen, brindó detalles del convenio de cooperación con el Ministerio de Seguridad. “El objetivo es cuidar la salud mental de quienes nos cuidan”, remarcó.
Abieron las incripciones para la 2° edición del Triatlón de Primavera
Las inscripciones estarán abiertas hasta cumplir los 100 cupos de deportistas o hasta el 14 de septiembre. La carrera se llevará a cabo el domingo 21 del mes próximo, a partir de las 8.