Inspectores en riesgo: incrementó la violencia de los vendedores ambulantes y advierten por “agitadores”
A pesar de la prohibición de ocupar espacios en el microcentro, la situación se ha vuelto crítica. La Municipalidad y la Policía han reforzado su colaboración.
La creciente tensión entre vendedores ambulantes y personal municipal en la capital salteña ha escalado en los últimos días, con un alarmante aumento en las agresiones hacia los inspectores. Estos incidentes se han vuelto comunes, en gran parte debido a la ocupación irregular del espacio público en el micro y macrocentro, donde las ordenanzas prohíben expresamente la instalación de puestos sin autorización.
El secretario de Espacios Públicos de la comuna, Esteban Carral Cook, por Aries, describió la situación como preocupante. "Se ha incrementado un poco más en los últimos días", reconoció. "Hemos tomado la decisión de hacerlo visible porque, más allá del hecho puntual, es fundamental garantizar la seguridad de nuestros inspectores", agregó. Recientemente, una inspectora fue agredida en la esquina de calles Alberdi y Alvarado, resultando con la fractura de un dedo del pie y contusiones en los brazos. "No fue un hecho aislado", subrayó Carral Cook, añadiendo que la denuncia correspondiente ya fue presentada.
La prohibición de vender en el micro y macrocentro es clara y se aplica dentro de un cuadrante que va desde las calles Irigoyen o Av. Bicentenario hasta Av. Sarmiento, y desde Mendoza hasta General Güemes. Sin embargo, algunos vendedores, apoyados por agitadores, intentan desestabilizar el orden para recuperar estos espacios de manera irregular, lo que ha generado fricciones constantes con las autoridades.
En respuesta a la situación, se llevó a cabo una reunión entre la Municipalidad y la Policía, en la que se ratificó el compromiso de seguir trabajando en conjunto. "Fue una presentación de las nuevas autoridades policiales", explicó Carral Cook. "Continuaremos con la misma estrategia de colaboración que hemos mantenido desde diciembre, para asegurar que las ordenanzas se cumplan y proteger a nuestro personal", concluyó el funcionario.
Te puede interesar
La falta de GNC golpea a los taxistas salteños: autos parados y cero ganancias
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Martín De los Ríos: “Hay potencial de que esto ocurra en otros pozos”
El ministro salteño explicó que el pozo que emitió gas en Lomas de Olmedo fue perforado en 1983 y nunca se cerró correctamente. Señaló responsabilidades históricas del Estado Nacional.
Lomas de Olmedo: Provincia busca que YPF colabore en contener las pérdidas del pozo petrolero
El ministro Martín de los Ríos confirmó el petitorio de respaldo a la empresa nacional en una operación “compleja y técnica” que busca frenar la emisión de gases peligrosos.
Camioneta embistió un caballo en Circunvalación Oeste
Un grave accidente vial ocurrió esta mañana, cuando una camioneta chocó contra un caballo suelto, lo cual causó importantes daños al vehículo e interrupciones en el tránsito.
“Fue épico”: el Tren a las Nubes vivió un viaje pintado de blanco
El fenómeno climático convirtió el recorrido en una experiencia mágica. “Fue único y mágico”, aseguró el presidente del directorio.
Invierno 2025: el Tren a las Nubes sumó salidas a su cronograma
La empresa sumó cinco salidas extra y espera una fuerte demanda espontánea de visitantes que llegan a Salta durante las vacaciones.