Salta26/08/2025

Registro de Evaluadores para el ingreso a las Fuerzas: Más de 60 psicólogos se inscribieron en las capacitaciones

La presidenta del Colegio de Psicólogos, Gisela Pedersen, brindó detalles del convenio de cooperación con el Ministerio de Seguridad. “El objetivo es cuidar la salud mental de quienes nos cuidan”, remarcó.

El Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta, a través de la Coordinación de Bienestar Policial y Penitenciario, junto al Colegio Profesional de Psicólogos de Salta, puso en marcha la creación del primer Registro de Evaluadores Psicológicos para el ingreso a las Fuerzas de Seguridad de la Provincia.

“Este convenio de cooperación ha permitido capacitaciones cuyo objetivo es garantizar la transparencia y las capacidades profesionales para detectar los perfiles aptos para la fuerza de seguridad, que son específicos, con evaluaciones sobre todo centradas en la cuestión de salud mental, porque sabemos que pueden atravesar situaciones de estrés”, expresó en Aries la presidenta del Colegio de Psicólogos, Gisela Pedersen.

Salta crea un registro de evaluadores para el ingreso a las Fuerzas de Seguridad

Pedersen informó que, hasta el momento, más de 60 psicólogos se inscribieron en la instancia formativa y detalló que no solo es para psicólogos en actividad, sino también para quienes quieren comenzar la formación cursando el último año de la carrera o recién recibidos.

“Va a permitir que aquellos que hagan estas capacitaciones y con las que ya tengan, se presente un currículum y formen parte de un padrón de especialistas para evaluar y para trabajar con fuerza de seguridad”, indicó.

Pedersen adelantó que este registro no solo será útil para evaluar a aspirantes al ingreso, sino que se proyecta avanzar en un segundo módulo que contemple el acompañamiento y atención psicológica de personal activo, incluyendo talleres sobre problemáticas específicas. “El objetivo es cuidar la salud mental de quienes nos cuidan”, remarcó.

Finalmente, destacó que este trabajo conjunto también descomprime la sobrecarga que enfrentan actualmente los equipos de psicólogos dentro de las fuerzas de seguridad, abriendo la puerta a una red de profesionales capacitados que podrán colaborar en procesos de evaluación, seguimiento y prevención en todo el territorio salteño.

Te puede interesar

INTA e INTI: Definen la continuidad de proyectos estratégicos en Salta

A pesar del rechazo del Congreso a las transformaciones que el Gobierno Nacional busca hacerle al INTA e INTI, hay incertidumbre sobre lo que sucederá con estos dos organismos. Además, materialmente comienza a complicarse el funcionamiento normal de ambas instituciones.

Día contra el Dengue: Impulsan un sello de “escuelas eco-amigables" en la ciudad

La iniciativa busca promover hábitos ambientales en las escuelas cercanas a los ríos Arias y Arenales, para integrar la educación ambiental con acciones concretas de prevención contra el mosquito Aedes Aegypti.

Impulsan nuevas medidas de control para propietarios de perros potencialmente peligrosos

Diputados salteños aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de un registro provincial de propietarios de perros de razas potencialmente peligrosas, así como capacitación respecto a la tenencia responsable.

“No es ayuda, es una responsabilidad”: dictarán un taller sobre el proceso para solicitar la cuota alimentaria

El taller se realizará este viernes 29 desde las 9 horas en el Parque de la Familia. Está destinado a mujeres que estén por iniciar el proceso o que ya lo hayan iniciado y necesiten hacer consultas puntuales.

Abieron las incripciones para la 2° edición del Triatlón de Primavera

Las inscripciones estarán abiertas hasta cumplir los 100 cupos de deportistas o hasta el 14 de septiembre. La carrera se llevará a cabo el domingo 21 del mes próximo, a partir de las 8.

Anunciaron el cronograma de pagos para la Administración Pública

El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.