INTA e INTI: Definen la continuidad de proyectos estratégicos en Salta
A pesar del rechazo del Congreso a las transformaciones que el Gobierno Nacional busca hacerle al INTA e INTI, hay incertidumbre sobre lo que sucederá con estos dos organismos. Además, materialmente comienza a complicarse el funcionamiento normal de ambas instituciones.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, junto a funcionarios de su equipo, se reunió con el director del INTI en Salta, Guillermo Baudino, y el director de la Estación Experimental INTA Salta, Marcelo Echenique.
Los funcionarios provinciales compartieron la preocupación sobre el futuro de ambas instituciones, que son fundamentales para el desarrollo productivo agropecuario e industrial en la provincia.
Si bien los presentes coincidieron en la importancia de lograr un funcionamiento más eficiente de estos dos organismos, también evaluaron el impacto que podría tener esta situación tanto en la pérdida de fuentes de empleo de técnicos de excelencia que prestan servicio actualmente, como en los proyectos productivos que se están desarrollando en la provincia. Entre estos se destacan investigaciones genéticas para mejorar semillas, trabajos para optimizar la producción de legumbres, ganadería menor, algodón, entre otros.
“No pretendemos decirle al Gobierno Nacional lo que tiene que hacer, pero como Provincia de Salta sí tenemos que expresar que estas instituciones son fundamentales. Que también junto a SENASA las necesitamos para poder mantener los estatus sanitarios que afortunadamente y con mucho esfuerzo hemos logrado en nuestro territorio”, expresó de los Ríos.
“Por la asimetría que nosotros sufrimos por estar en el lugar donde estamos, lejos de los puertos, que significa pérdida de competitividad para productores e industriales, y también por la desinversión histórica que hubo desde los distintos gobiernos nacionales en materia infraestructura logística en el norte, el aporte del INTI e INTA son fundamentales para el NOA y específicamente para Salta”, subrayó el funcionario. “Quizás mucho más que para las provincias de la Pampa Húmeda, donde sufren las asimetrías que tenemos en el Norte”.
Durante el encuentro se reconoció que la demora en el envío de partidas para comprar los elementos operativos necesarios hace que algunos proyectos estén siendo ralentizados a partir de la falta de recursos.
Participaron en el encuentro: el coordinador ejecutivo del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Carlos Mateo; el secretario de Desarrollo Agropecuario, Diego Dorigato; y Luis de los Ríos, asesor de la cartera productiva.
Te puede interesar
Día contra el Dengue: Impulsan un sello de “escuelas eco-amigables" en la ciudad
La iniciativa busca promover hábitos ambientales en las escuelas cercanas a los ríos Arias y Arenales, para integrar la educación ambiental con acciones concretas de prevención contra el mosquito Aedes Aegypti.
Impulsan nuevas medidas de control para propietarios de perros potencialmente peligrosos
Diputados salteños aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de un registro provincial de propietarios de perros de razas potencialmente peligrosas, así como capacitación respecto a la tenencia responsable.
“No es ayuda, es una responsabilidad”: dictarán un taller sobre el proceso para solicitar la cuota alimentaria
El taller se realizará este viernes 29 desde las 9 horas en el Parque de la Familia. Está destinado a mujeres que estén por iniciar el proceso o que ya lo hayan iniciado y necesiten hacer consultas puntuales.
Registro de Evaluadores para el ingreso a las Fuerzas: Más de 60 psicólogos se inscribieron en las capacitaciones
La presidenta del Colegio de Psicólogos, Gisela Pedersen, brindó detalles del convenio de cooperación con el Ministerio de Seguridad. “El objetivo es cuidar la salud mental de quienes nos cuidan”, remarcó.
Abieron las incripciones para la 2° edición del Triatlón de Primavera
Las inscripciones estarán abiertas hasta cumplir los 100 cupos de deportistas o hasta el 14 de septiembre. La carrera se llevará a cabo el domingo 21 del mes próximo, a partir de las 8.
Anunciaron el cronograma de pagos para la Administración Pública
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.