J.D. Vance dice que las deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados deberían comenzar con un millón
Trump planea detenciones masivas y deportaciones de inmigrantes indocumentados si recupera el poder.
El precandidato a la vicepresidencia de Estados Unidos, senador J.D. Vance, dijo que las deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados que se prometen para un posible segundo gobierno de Trump deberían comenzar con en un millón de personas y luego avanzar desde allí.
"Creo que es interesante que la gente se centre en: 'Bueno, ¿cómo deportas a 18 millones de personas? Empecemos con un millón. Ahí es donde Kamala Harris ha fallado, y luego podemos ir desde allí", dijo Vance a This Week de ABC.
"Lo primero que hay que hacer es detener la hemorragia", dijo Vance. "Detener la frontera abierta. Sacar a Kamala Harris de ahí y realmente reimplementar la política de 'Permanecer en México', reconstruir o terminar el muro fronterizo de Donald Trump".
"Adopta un enfoque secuencial al respecto. Vas a tener que deportar a algunas personas. Si no estás dispuesto a deportar a mucha gente, no estás dispuesto a tener una frontera", dijo.
En un momento dado, Jonathan Karl, de ABC, preguntó: "¿La gente va a llamar a las puertas y pedir a la gente sus papeles, quiero decir, qué va a hacer?".
Las detenciones de migrantes se duplican en Tucson, Arizona, mientras la Patrulla Fronteriza responde con deportaciones rápidas.
"Creo que es una actitud equivocada al respecto", dijo Vance. "Hay 20 millones de personas aquí ilegalmente. Hay que empezar por lo que es factible. Haces eso, y luego pasas a lo que es alcanzable a partir de ahí".
"Si se deporta a muchos delincuentes violentos y, francamente, se dificulta la contratación de mano de obra ilegal, que reduce los salarios de los trabajadores estadounidenses, creo que se resuelve en gran medida el problema de la inmigración ilegal", afirmó Vance.
Con información de CNN en español
Te puede interesar
Hamás denunció que Israel cometió 26 masacres contra civiles en las últimas 48 horas
La mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y pide a la "comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio.
La UE busca una "solución negociada" para llegar a un acuerdo comercial con EEUU
La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.
Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”
El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.
China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.