El Mundo11/08/2024

J.D. Vance dice que las deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados deberían comenzar con un millón

Trump planea detenciones masivas y deportaciones de inmigrantes indocumentados si recupera el poder.

El precandidato a la vicepresidencia de Estados Unidos, senador J.D. Vance, dijo que las deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados que se prometen para un posible segundo gobierno de Trump deberían comenzar con en un millón de personas y luego avanzar desde allí.

"Creo que es interesante que la gente se centre en: 'Bueno, ¿cómo deportas a 18 millones de personas? Empecemos con un millón. Ahí es donde Kamala Harris ha fallado, y luego podemos ir desde allí", dijo Vance a This Week de ABC.

"Lo primero que hay que hacer es detener la hemorragia", dijo Vance. "Detener la frontera abierta. Sacar a Kamala Harris de ahí y realmente reimplementar la política de 'Permanecer en México', reconstruir o terminar el muro fronterizo de Donald Trump".

"Adopta un enfoque secuencial al respecto. Vas a tener que deportar a algunas personas. Si no estás dispuesto a deportar a mucha gente, no estás dispuesto a tener una frontera", dijo.

En un momento dado, Jonathan Karl, de ABC, preguntó: "¿La gente va a llamar a las puertas y pedir a la gente sus papeles, quiero decir, qué va a hacer?".

Las detenciones de migrantes se duplican en Tucson, Arizona, mientras la Patrulla Fronteriza responde con deportaciones rápidas.

EE.UU: Kamala Harris aventaja a Donald Trump en tres estados clave y crece la ilusión de los demócratas

"Creo que es una actitud equivocada al respecto", dijo Vance. "Hay 20 millones de personas aquí ilegalmente. Hay que empezar por lo que es factible. Haces eso, y luego pasas a lo que es alcanzable a partir de ahí".

"Si se deporta a muchos delincuentes violentos y, francamente, se dificulta la contratación de mano de obra ilegal, que reduce los salarios de los trabajadores estadounidenses, creo que se resuelve en gran medida el problema de la inmigración ilegal", afirmó Vance.

Con información de CNN en español 

Te puede interesar

El gobierno de Perú declaró el estado de emergencia en medio de la crisis política

La iniciativa permite restringir derechos como reuniones o la movilidad en motos y contempla la militarización de las calles limeñas. Regirá en principio por 30 días en Lima y el vecino puerto del Callao.

Israel entregó otros 30 cadáveres de palestinos y Gaza denunció "signos de tortura"

En total, las autoridades sanitarias resaltaron que hasta la fecha se recibieron 195 cadáveres que retenía Israel tras los ataques del 7 de octubre de 2023 y la posterior ofensiva contra Gaza.

Una argentina cayó de un tercer piso en México y Río Negro tramita su repatriación

La víctima sufrió fracturas en sus dos tobillos, la columna y el brazo.

Preocupación por una joven argentina desaparecida en Mallorca

Mariana Lens tiene 26 años, es de Devoto y viajó el 6 de octubre a Palma de Mallorca para trabajar con una familia alemana como niñera. Su familia hace ocho días que perdió contacto con ella.

Argentina y nueve países latinoamericanos respaldaron la victoria de Rodrigo Paz en Bolivia

Los gobiernos destacaron que el triunfo del presidente electo marca un “alejamiento de la mala gestión económica de las últimas dos décadas” y ofrecieron apoyo para estabilizar la economía y fortalecer la democracia.

La censura silenció el centenario de Celia Cruz en Cuba

La Fábrica de Arte Cubano canceló un homenaje a la ‘Guarachera de Cuba’, mientras artistas denuncian la presión oficial sobre los tributos a la cantante.