Salta Por: Ivana Chañi09/08/2024

Martinelli: “La adhesión al RIGI implica renunciar a impuestos provinciales”

Superada la discusión por la aprobación del RIGI con la Ley Bases, el debate se abre en la provincia con la adhesión. ¿Qué gana y qué pierde?

En “Derechos del Mundo del Trabajo”, por Aries, el diputado provincial mandato cumplido, Dr. Guillermo Martinelli, abordó las implicancias para Salta de adherirse al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) establecido por la Ley de Bases del Gobierno Nacional. Esta ley, según Martinelli, busca atraer grandes inversiones a la Argentina, pero plantea un dilema crucial para la provincia. “La pregunta ya no es si el régimen debe aprobarse, porque ya está aprobado. La cuestión es si la provincia debe adherirse o no a este régimen”, interpeló Martinelli.

El exlegislador detalló que, aunque las leyes nacionales no suelen requerir adhesión de las provincias, este caso es una excepción debido a que impone limitaciones sobre los derechos provinciales, específicamente en el ámbito impositivo. “El artículo 221 de esta ley establece que para que Salta se beneficie del régimen, su Legislatura debe aprobar la adhesión, lo cual implicaría renunciar a los impuestos que podrían cobrarse a los inversores que lleguen bajo este régimen”, subrayó. “La adhesión al régimen de inversiones implica renunciar a impuestos provinciales”, agregó.

Salta recibirá USD 9 mil millones en inversiones mineras gracias al RIGI

Esta renuncia fiscal es, según Martinelli, un punto crítico. “Si la Legislatura aprueba la adhesión, los inversores extranjeros que lleguen a Salta bajo este sistema no pagarán ningún impuesto. Mientras tanto, los empresarios locales, como el kiosquero o el almacenero, seguirán obligados a cumplir con sus obligaciones fiscales”, señaló. Este tratamiento diferenciado es lo que la Legislatura debe considerar al tomar su decisión, advirtió.

Francos anunció que la reglamentación del RIGI estará lista esta semana

Finalmente, el Dr. Martinelli, concluyó que la discusión no es simple y que los legisladores se enfrentan a una decisión trascendental. “¿Conviene que vengan inversiones que no paguen impuestos? Esa es la pregunta que debe responder la Legislatura”, planteó, resaltando que esta decisión tendrá un impacto profundo en el futuro económico de la provincia.

Te puede interesar

Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia

La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.

Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus

El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.

Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro

Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.

Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”

Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.

Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"

El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.

Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei

El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.