Martinelli: “La adhesión al RIGI implica renunciar a impuestos provinciales”
Superada la discusión por la aprobación del RIGI con la Ley Bases, el debate se abre en la provincia con la adhesión. ¿Qué gana y qué pierde?
En “Derechos del Mundo del Trabajo”, por Aries, el diputado provincial mandato cumplido, Dr. Guillermo Martinelli, abordó las implicancias para Salta de adherirse al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) establecido por la Ley de Bases del Gobierno Nacional. Esta ley, según Martinelli, busca atraer grandes inversiones a la Argentina, pero plantea un dilema crucial para la provincia. “La pregunta ya no es si el régimen debe aprobarse, porque ya está aprobado. La cuestión es si la provincia debe adherirse o no a este régimen”, interpeló Martinelli.
El exlegislador detalló que, aunque las leyes nacionales no suelen requerir adhesión de las provincias, este caso es una excepción debido a que impone limitaciones sobre los derechos provinciales, específicamente en el ámbito impositivo. “El artículo 221 de esta ley establece que para que Salta se beneficie del régimen, su Legislatura debe aprobar la adhesión, lo cual implicaría renunciar a los impuestos que podrían cobrarse a los inversores que lleguen bajo este régimen”, subrayó. “La adhesión al régimen de inversiones implica renunciar a impuestos provinciales”, agregó.
Esta renuncia fiscal es, según Martinelli, un punto crítico. “Si la Legislatura aprueba la adhesión, los inversores extranjeros que lleguen a Salta bajo este sistema no pagarán ningún impuesto. Mientras tanto, los empresarios locales, como el kiosquero o el almacenero, seguirán obligados a cumplir con sus obligaciones fiscales”, señaló. Este tratamiento diferenciado es lo que la Legislatura debe considerar al tomar su decisión, advirtió.
Finalmente, el Dr. Martinelli, concluyó que la discusión no es simple y que los legisladores se enfrentan a una decisión trascendental. “¿Conviene que vengan inversiones que no paguen impuestos? Esa es la pregunta que debe responder la Legislatura”, planteó, resaltando que esta decisión tendrá un impacto profundo en el futuro económico de la provincia.
Te puede interesar
Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Semana Santa: así funciona el Registro Civil
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Santa Victoria Este: Más de 800 personas fueron asistidas durante la inundación
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.
Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 18 de abril
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 18 de abril
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.