Voto electrónico: Para Villada, Olmedo y Zapata pretenden instalar que es fraudulento “porque la propuesta no es atractiva”
El Ministro de Gobierno desafió a Olmedo luego de sus dichos, sobre que el sistema se paga con la plata de la droga: “Tengamos una discusión seria, no de slogan”, lanzó.
El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, en el programa Cara a Cara se manifestó en medio del debate por la posible implementación de la boleta única papel, defendiendo el sistema de voto electrónico y señalando que los cuestionamientos provienen de aquellos que “pierden y no piensan que la propuesta electoral, no es la expectativa de la gente”.
Villada afirmó que el voto electrónico es sencillo, ágil, y entrega resultados rápidos. En ese sentido destacó que el escrutinio definitivo es igual al provisorio y cuestionamiento no viene de la gente, sino de la dirigencia política.
El ministro recordó que él mismo, en un momento, criticó el sistema tras una derrota electoral, -cuando salió con Olmedo y Romero-, reconociendo que en realidad no se trataba de un problema del voto electrónico, sino de la falta de una propuesta electoral convincente.
“No nos pusimos a pensar que la propuesta electoral que habíamos hecho, que era Romero y Olmedo, no era la expectativa que tenía la gente, porque la veían como una fórmula que no era muy compatible, o como un regreso al pasado”, señaló.
El funcionario también hizo referencia a los costos, asegurado que no se ponen todas las cartas sobre la mesa Según Villada, al comparar los costos, "se olvidan que también hay que contratar un sistema de escrutinio provisorio”.
Por último, Villada señaló que el sistema de voto electrónico en Salta “permitió mayor igualdad de oportunidades", recordando que "si el sistema favoreciera siempre al oficialismo, nosotros no habríamos ganado cuando el oficialismo era Urtubey y Leavy”, o cuando en 2019 el Partido Obrero hizo una elección histórica y lo mismo ocurrió después con el PRO.
Te puede interesar
Tras un año, el Teleférico San Bernardo actualizará el valor del ticket en diciembre
El director del Complejo Teleférico, Ángel Causarano, resaltó que la tarifa mantendrá su valor económico con una suba de $2.000 en el ticket local. Además, destacó capacitaciones al personal y la proyección de obras en el Ala Delta.
Con la participación de 170 personas, se realizó el simulacro de sismo en Cofruthos
La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos. Hubo cuatro supuestas víctimas involucradas. La hipótesis fue un sismo de gran escala con principio de incendio.
Estacionamiento medido: “No hay permisos truchos; son beneficios establecidos por ley”
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial aclaró en Aries que los permisos cuestionados están fijados por ordenanza y negó que la Municipalidad haya otorgado “más de 1.500 permisos truchos”.
Denuncian la falsificación de firmas y sellos de un médico para facturar más de $100 millones al IPS
La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.
Sáenz entregó 48 viviendas en Cafayate: “Estamos cumpliendo con los sueños de los salteños”
“Me siento orgulloso de cumplir con mi palabra” sostuvo en mandatario, al mismo tiempo que renovó el pedido por una Argentina más federal.
Permisionarios piden llevar el estacionamiento a $800
Mientras el Concejo aprobó un aumento de $100, los trabajadores aseguran que el monto no refleja la realidad del sector y piden una mesa de diálogo urgente.