Voto electrónico: Para Villada, Olmedo y Zapata pretenden instalar que es fraudulento “porque la propuesta no es atractiva”
El Ministro de Gobierno desafió a Olmedo luego de sus dichos, sobre que el sistema se paga con la plata de la droga: “Tengamos una discusión seria, no de slogan”, lanzó.
El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, en el programa Cara a Cara se manifestó en medio del debate por la posible implementación de la boleta única papel, defendiendo el sistema de voto electrónico y señalando que los cuestionamientos provienen de aquellos que “pierden y no piensan que la propuesta electoral, no es la expectativa de la gente”.
Villada afirmó que el voto electrónico es sencillo, ágil, y entrega resultados rápidos. En ese sentido destacó que el escrutinio definitivo es igual al provisorio y cuestionamiento no viene de la gente, sino de la dirigencia política.
El ministro recordó que él mismo, en un momento, criticó el sistema tras una derrota electoral, -cuando salió con Olmedo y Romero-, reconociendo que en realidad no se trataba de un problema del voto electrónico, sino de la falta de una propuesta electoral convincente.
“No nos pusimos a pensar que la propuesta electoral que habíamos hecho, que era Romero y Olmedo, no era la expectativa que tenía la gente, porque la veían como una fórmula que no era muy compatible, o como un regreso al pasado”, señaló.
El funcionario también hizo referencia a los costos, asegurado que no se ponen todas las cartas sobre la mesa Según Villada, al comparar los costos, "se olvidan que también hay que contratar un sistema de escrutinio provisorio”.
Por último, Villada señaló que el sistema de voto electrónico en Salta “permitió mayor igualdad de oportunidades", recordando que "si el sistema favoreciera siempre al oficialismo, nosotros no habríamos ganado cuando el oficialismo era Urtubey y Leavy”, o cuando en 2019 el Partido Obrero hizo una elección histórica y lo mismo ocurrió después con el PRO.
Te puede interesar
La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.