Salta08/08/2024

Saeta también incorporará el pago con billeteras virtuales

El presidente de la AMT contó que Salta avanza en otros pagos, además del QR para el transporte público.

Por Aries, Marcelo Ferraris, presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte contó que la Provincia trabaja en el desarrollo de opciones que permitan a los usuarios pagar el transporte público con diversas modalidades, luego que Nación anunciara la eliminación de la exclusividad del sistema SUBE para pagar los viajes.

Ferraris en tal sentido contó que la Sociedad Anónima del Estado de Transporte Automotor (SAETA) prevé que el desarrollo esté completo en poco tiempo, permitiendo a los salteños otras formas de pago. 

Salta descree que Milei le quite subsidios al transporte de Buenos Aires y apunta a una disputa política

El presidente de la AMT también explicó porqué Salta no se integró a la tarjeta SUBE, a pesar de haber firmado el convenio con la Nación durante la administración anterior.  “No fue una prioridad y primero decidió implementar SUBE en localidades que carecían de sistemas de gestión de flotas”, aseguró. 

Según el funcionario, el sistema de Saeta, “es bastante mejor que SUBE”, pero tampoco se rechaza su implementación, “si el Gobierno Nacional así lo decide y lógicamente si son los encargados del pago de todas las consolas y de todo lo que implica la implementación del sistema”.

Te puede interesar

La mayoría de las estafas a jubilados salteños son desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza

La fiscal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo Solá, advirtió sobre el modus operandi de los delincuentes, que buscan a personas vulnerables a través de las redes sociales.

Después de la polémica, el Senado modificó la ley de residencias médicas

Los cambios establecen obligaciones claras para los residentes, definen al Ministerio de Salud como autoridad y ajustan la devolución de haberes en caso de renuncias.

Defensor del Pueblo de la Ciudad: No se conformó la comisión y aseguran que Del Frari tendrá que renunciar

Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, ofreció un adelanto sobre la agenda legislativa. La elección del nuevo Defensor del Pueblo de la ciudad, un cargo de gran importancia, es un tema central.

Salta actualizó el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos

La provincia reguló cambios de uso de suelo agrícola en 700.000 hectáreas y ganadero en 1.500.000 hectáreas, garantizando producción sustentable y conservación ambiental.

Este miércoles habrá una nueva edición del Eco Canje en el CCM

Papel, cartón, plásticos, latas y aceite usado se podrán intercambiar por arbolitos, plantas y regalos sorpresa este sábado en la Municipalidad.

Diálogos.gob cierra con una entrevista al vicegobernador Antonio Marocco

El ciclo, que permitió conocer el trabajo del Ejecutivo provincial, concluye con Antonio Marocco respondiendo preguntas sobre gestión y proyectos.