Hospital de General Güemes: deuda millonaria de las obras sociales y exceso de personal administrativo
Actualmente al nosocomio le adeudan las obras sociales 100 millones de pesos, y la planta administrativa es excesiva para su funcionamiento, aseguró el diputado Germán Rallé.
El Hospital “Dr. Joaquín Castellanos” de General Güemes enfrenta actualmente un proceso de normalización con tres desafíos: deuda millonaria de las obras sociales, sobredimensión de la planta administrativa, y el alto gasto en recursos humanos.
En "Día de Miércoles" con la conducción de Mónica Abilés, el diputado provincial por el Dpto. General Güemes, Germán Rallé, expuso las dificultades y posibles soluciones para esta situación, dando a entender que se ha convertido en una verdadera usina de la política local en otras gestiones.
Al abordar el proceso de normalización, Rallé, reveló que en concepto de atención de obras sociales hay una deuda de 100 millones de pesos, y si bien el nosocomio tiene recursos propios y otros que recibe de Provincia estimando 20 millones de pesos, el legislador advirtió que solo en recursos humanos el gasto es de aproximadamente 14 millones.
Según dijo, de las 22 a 23 personas que requiere la planta administrativa, hay un sobrante de más de 40 personas, la mayoría ingresó con contrato Covid-19 durante la contingencia sanitaria. Hecho que el legislador deslizó también como consecuencia de la influencia política en el hospital.
Se estudia la posibilidad de que la provincia absorba parte de estos empleados y reubicarlos en una función específica como por ejemplo agentes sanitarios, declaró.
Te puede interesar
San Lorenzo pone en marcha un operativo para ordenar los cables en el municipio
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
Jorge Rojas sobre la crisis en el norte salteño: "Es una realidad muy cruda y con muchas postergaciones"
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
Moldes cobra estacionamiento en el puente aunque está prohibido
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Turismo 2.0: San Lorenzo presentó su nuevo asistente virtual
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Comunidades aisladas por el Bermejo, son asistidas por gomones
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Santa Victoria Este: destacan la asistencia del Gobierno, pero advierten que “la situación es preocupante”
Así lo expresó un cacique de esa localidad del norte provincial. Temen por nuevas crecidas del río Pilcomayo. Además, indicó que aún hay comunidades “bajo el agua”.