Salta07/08/2024

“Zapata y Orozco, son  una vergüenza”...El eco de la visita de diputados libertarios a genocidas

La dirigente Silvia Troyano advirtió que deben ser expulsados por “incapacidad moral”.

zapata y orozco

Por Aries, la dirigente del Partido Justicialista y diputada provincial MC, Soledad Troyano, apuntó contra los diputados nacionales Carlos Zapata y Emilia Orozco, envueltos en el escándalo nacional por la visita de algunos diputados de La Libertad Avanza a los genocidas de la última dictadura cívico-militar, entre los cuales estaba el represor Alfredo Astiz.

En la jornada de este miércoles en la Cámara baja se debatirá la creación de una comisión especial para evaluar su expulsión. 

Troyano recordó el precedente histórico, el caso del diputado negacioncita Martires Quintana quien el 30 de abril de 1984, en una sesión preparatoria, puesto que las sesiones iniciaban el 1 de mayo, terminó perdiendo sus fueros, sin nunca llegar a sesionar. 

“La visita a represores es algo atroz y no se puede justificar, porque para ser legislador nacional hay que saber la historia”, comenzó Troyano. 

Respecto al caso Martires Quintana recordó, “recién recuperada la democracia se formó la comisión, porque amenazó a los miembros del bloque y en la resolución se decidió la expulsión por indignidad moral”. 

Troyano enfatizó la gravedad del acto, comparándolo con lo ocurrido en el ’84 recién recuperada la democracia.

Zapata y Orozco detrás del proyecto de ley para liberar genocidas

 "El primer legislador expulsado, Mártires Quintana, fue removido antes de las sesiones ordinarias por su comportamiento indigno y ahora deberían ser apartados por no tener aptitud para ser legisladores", afirmó.

El escándalo causó un fuerte rechazo en un sector de la sociedad. Las sesiones para debatir la expulsión de Mártires Quintana en 1984 duraron siete horas y atrajeron la atención de medios nacionales. Troyano recordó  su frustración: "Las cosas que decía me sublevaban. Yo quería ir a pegarle. Fueron sesiones agotadoras". 

También subrayó que los derechos humanos son un tema internacional y que la visita al penal de Ezeiza representa una afrenta a esos principios. 

Para Troyano, Zapata y Orozco “no han aprendido nada de la vida y no merecen ser considerados personas de bien”.  “Zapata se disfraza de un hombre de bien, pero es mejor que no aparezca”

Finalmente aseguró que la comisión debería tomar como antecedente aquella sesión y actuar en consecuencia, “para poder expulsar por indignación moral a los que fueron a visitar a los ángeles de la muerte, a los torturadores”, culminó. 

Te puede interesar

Salta fortalece la formación de agentes públicos con respaldo del CFI

El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.

En Salta, “los perros callejeros mueren a la vista de todos y nadie se hace cargo”

En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.

Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%

El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.

En marzo, el móvil oncológico realizó más de 500 atenciones

El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.

Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad

Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.

La Ordenanza Uber va a incluir a las motos

Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.