Salta07/08/2024

“Zapata y Orozco, son  una vergüenza”...El eco de la visita de diputados libertarios a genocidas

La dirigente Silvia Troyano advirtió que deben ser expulsados por “incapacidad moral”.

zapata y orozco

Por Aries, la dirigente del Partido Justicialista y diputada provincial MC, Soledad Troyano, apuntó contra los diputados nacionales Carlos Zapata y Emilia Orozco, envueltos en el escándalo nacional por la visita de algunos diputados de La Libertad Avanza a los genocidas de la última dictadura cívico-militar, entre los cuales estaba el represor Alfredo Astiz.

En la jornada de este miércoles en la Cámara baja se debatirá la creación de una comisión especial para evaluar su expulsión. 

Troyano recordó el precedente histórico, el caso del diputado negacioncita Martires Quintana quien el 30 de abril de 1984, en una sesión preparatoria, puesto que las sesiones iniciaban el 1 de mayo, terminó perdiendo sus fueros, sin nunca llegar a sesionar. 

“La visita a represores es algo atroz y no se puede justificar, porque para ser legislador nacional hay que saber la historia”, comenzó Troyano. 

Respecto al caso Martires Quintana recordó, “recién recuperada la democracia se formó la comisión, porque amenazó a los miembros del bloque y en la resolución se decidió la expulsión por indignidad moral”. 

Troyano enfatizó la gravedad del acto, comparándolo con lo ocurrido en el ’84 recién recuperada la democracia.

Zapata y Orozco detrás del proyecto de ley para liberar genocidas

 "El primer legislador expulsado, Mártires Quintana, fue removido antes de las sesiones ordinarias por su comportamiento indigno y ahora deberían ser apartados por no tener aptitud para ser legisladores", afirmó.

El escándalo causó un fuerte rechazo en un sector de la sociedad. Las sesiones para debatir la expulsión de Mártires Quintana en 1984 duraron siete horas y atrajeron la atención de medios nacionales. Troyano recordó  su frustración: "Las cosas que decía me sublevaban. Yo quería ir a pegarle. Fueron sesiones agotadoras". 

También subrayó que los derechos humanos son un tema internacional y que la visita al penal de Ezeiza representa una afrenta a esos principios. 

Para Troyano, Zapata y Orozco “no han aprendido nada de la vida y no merecen ser considerados personas de bien”.  “Zapata se disfraza de un hombre de bien, pero es mejor que no aparezca”

Finalmente aseguró que la comisión debería tomar como antecedente aquella sesión y actuar en consecuencia, “para poder expulsar por indignación moral a los que fueron a visitar a los ángeles de la muerte, a los torturadores”, culminó. 

Te puede interesar

Este jueves, el mercado San Miguel no abrirá por la tarde

En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.

Gestión histórica: el Gobierno suma más móviles policiales y refuerza la seguridad en Capital

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.

Abren preinscripciones para aspirantes a cadetes en el Servicio Penitenciario de Salta

El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.

A pesar de la crisis económica, SAETA descarta nuevos aumentos del boleto

El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.

Elecciones: De los 5.000 DNI en el Registro Civil, esperan que retiren al menos cinco

La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.

Emocionado, Sáenz participó del velorio del excomisario Cordeyro y pidió “que se sepa toda la verdad”

El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.