Un proyecto en Diputados pide la expulsión de los legisladores que visitaron a genocidas
Gisela Marziotta solicitará mañana en la sesión de Diputados la expulsión de seis legisladores de La Libertad Avanza por reunirse con represores condenados por crímenes de lesa humanidad en el penal de Ezeiza.
La Cámara de Diputados debatirá mañana un polémico proyecto presentado por la diputada Gisela Marziotta, que busca la expulsión de seis legisladores de La Libertad Avanza (LLA) por visitar a Alfredo Astiz y otros represores en el penal de Ezeiza. Aunque el tema no está formalmente en el temario, se espera que ocupe un lugar central en la sesión. Marziotta pedirá el apartamiento del reglamento para tratar directamente la expulsión, respaldada por 27 legisladores más.
El pedido de exclusión se fundamenta en que los diputados incurrieron en "actividades reñidas al orden constitucional, los pactos democráticos y los derechos humanos". Esta solicitud está alineada con los reclamos de organismos de derechos humanos que se manifestaron en una reciente audiencia en el anexo de Diputados, donde no estuvieron presentes representantes de la oposición amigable ni del oficialismo.
El proyecto de Marziotta se presenta en paralelo a la formación de una comisión solicitada por la mayoría del bloque de Unión por la Patria. Para que la expulsión sea tratada, se requiere el voto de dos tercios de los diputados. Los fundamentos del proyecto subrayan la gravedad de la visita y destacan que los legisladores asistieron a "promocionar a represores que atentaron contra la democracia y participaron en crímenes de lesa humanidad".
Los diputados apuntados son Beltrán Benedit, Guillermo Montenegro, Alida Ferreyra, Lourdes Arrieta, María Fernanda Araujo y Rocío Bonacci. La solicitud de exclusión se basa en el artículo 66 de la Constitución Nacional, que permite la expulsión de miembros por la comisión de delitos, declaraciones públicas, escándalos o desorden de conducta. El proyecto recuerda casos similares en el pasado, como los de Antonio Domingo Bussi y Luis Abelardo Patti, cuyos diplomas fueron impugnados debido a sus antecedentes criminales y no pudieron asumir sus bancas.
Página 12
Te puede interesar
Lanzaron una moneda conmemorativa del gol de Maradona en el Mundial de México de 1986
El Banco Central emitió una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, al cumplirse 40 años del legendario gol de Diego Maradona ante Inglaterra en México 1986.
Martinelli: “La reforma laboral abre un panorama sombrío para los trabajadores”
El abogado laboralista y exlegislador provincial advirtió que las medidas impulsadas por el Gobierno implican “un retroceso histórico” en los derechos laborales.
Elecciones 2025: Estas provincias todavía podrían cambiar de ganador en el recuento final
A pesar de la ventaja inicial de La Libertad Avanza, distritos como Buenos Aires, Chaco y La Pampa tienen diferencias tan ajustadas que el escrutinio definitivo puede modificar el resultado.
Autos eléctricos sin arancel: el Gobierno define el cupo 2026 para importar vehículos híbridos
Del total, 25.000 unidades se asignarán a fabricantes nacionales y 25.000 a importadores. Además, se prevé reasignar unas 10.000 unidades del programa 2025, a empresas que no cumplieron los plazos de entrega.
Tiene tres años, una sonrisa contagiosa y sueña con una familia
El Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos de Salta lanzó una convocatoria para personas o familias de todo el país que deseen brindar un hogar a un pequeño de 3 años.
Ajuste en Ualá: 110 trabajadores argentinos quedan fuera
a fintech ajusta su estructura regional por automatización de tareas y busca mayor eficiencia, afectando principalmente a su personal en Argentina.