Argentina06/08/2024

Un proyecto en Diputados pide la expulsión de los legisladores que visitaron a genocidas

Gisela Marziotta solicitará mañana en la sesión de Diputados la expulsión de seis legisladores de La Libertad Avanza por reunirse con represores condenados por crímenes de lesa humanidad en el penal de Ezeiza.

La Cámara de Diputados debatirá mañana un polémico proyecto presentado por la diputada Gisela Marziotta, que busca la expulsión de seis legisladores de La Libertad Avanza (LLA) por visitar a Alfredo Astiz y otros represores en el penal de Ezeiza. Aunque el tema no está formalmente en el temario, se espera que ocupe un lugar central en la sesión. Marziotta pedirá el apartamiento del reglamento para tratar directamente la expulsión, respaldada por 27 legisladores más.

El pedido de exclusión se fundamenta en que los diputados incurrieron en "actividades reñidas al orden constitucional, los pactos democráticos y los derechos humanos". Esta solicitud está alineada con los reclamos de organismos de derechos humanos que se manifestaron en una reciente audiencia en el anexo de Diputados, donde no estuvieron presentes representantes de la oposición amigable ni del oficialismo.

Macri elogió la política fiscal de Milei, pero advirtió sobre el desempleo y el consumo

El proyecto de Marziotta se presenta en paralelo a la formación de una comisión solicitada por la mayoría del bloque de Unión por la Patria. Para que la expulsión sea tratada, se requiere el voto de dos tercios de los diputados. Los fundamentos del proyecto subrayan la gravedad de la visita y destacan que los legisladores asistieron a "promocionar a represores que atentaron contra la democracia y participaron en crímenes de lesa humanidad".

Los diputados apuntados son Beltrán Benedit, Guillermo Montenegro, Alida Ferreyra, Lourdes Arrieta, María Fernanda Araujo y Rocío Bonacci. La solicitud de exclusión se basa en el artículo 66 de la Constitución Nacional, que permite la expulsión de miembros por la comisión de delitos, declaraciones públicas, escándalos o desorden de conducta. El proyecto recuerda casos similares en el pasado, como los de Antonio Domingo Bussi y Luis Abelardo Patti, cuyos diplomas fueron impugnados debido a sus antecedentes criminales y no pudieron asumir sus bancas.

Página 12

Te puede interesar

Superpoblación de carpinchos: analizan relocalizarlos en una isla

Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.

Morgan Stanley prevé un déficit “manejable” y ve contenida la presión cambiaria

El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.

Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina

Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.

Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias

La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.

Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional

El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.

Tras el fallo adverso en EE.UU., el Gobierno insiste en que no puede entregar las acciones de YPF

Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.