Docentes presentaron un recurso de amparo contra el impuesto a las Ganancias: “nos quieren pobres”
La presentación se realizó en la justicia de Buenos Aires. El impuesto también alcanza a docentes jubilados.
Por Aries, el secretario general de la Asociación Docente Provincia, adherida a la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), Fernando Mazzone, informó que se presentó un recurso de amparo colectivo por Ganancias.
“Este mes ya nos descontaron. En mi caso más personal más de 200 mil pesos, pero a otros docentes mucho más. Lo vergonzoso es que para no ser pobre en este país hay que ganar de millón 300 mil, pero si llegás al millón 800 mil, ya te descuentan Ganancias”, advirtió Mzzone.
En ese sentido el gremialista se mostró “sorprendido” por la doble vara de Javier Milei para medir los tributos en relación al cargo en que se encuentra.
“Con tanta vehemencia cuando era diputado nacional, aprobó la quita de este impuesto, pero ahora como Presidente lo volvió a poner”, analizó.
Ayer, CTERA presentó un amparo colectivo por la inconstitucionalidad de esta ley, respaldado por todos los sindicatos afiliados a la confederación.
“Se reglamentaron partes de la ley que no fueron aprobadas por el Congreso, como la eliminación de ítems de zona, conectividad y material didáctico. Esto es una aberración", afirmó el gremialista.
Mazzone finalmente informó que Ganancias se extiende también a los jubilados, por lo que también ADP realizará una presentación porque considera que el descuento constituye una “doble imposición, afectando gravemente a quienes ya contribuyeron durante toda su vida laboral”, completó.
Te puede interesar
Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
En Salta no habrá clases el viernes 15, día no laborable
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.
Con fondos propios, Salta vuelve a implementar la Educación Profesional Secundaria
La iniciativa estará disponible en instituciones de Educación Técnico Profesional, en Secundarias comunes y en establecimientos de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos.
Elecciones en ADP: Mazzone será reelecto con lista única por primera vez en 75 Años
El gremio docente de Salta tendrá elecciones en diciembre con lista única, en medio de un aumento de afiliaciones y sin oposición interna.