Educación06/08/2024

Docentes presentaron un recurso de amparo contra el impuesto a las Ganancias: “nos quieren pobres”

La presentación se realizó en la justicia de Buenos Aires. El impuesto también alcanza a docentes jubilados.

aula-maestro-alumnos-clases-argentina-2022jpg

Por Aries, el secretario general de la Asociación Docente Provincia, adherida a la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), Fernando Mazzone, informó que se presentó un recurso de amparo colectivo por Ganancias. 

“Este mes ya nos descontaron. En mi caso más personal más de 200 mil pesos, pero a otros docentes mucho más. Lo vergonzoso es que para no ser pobre en este país hay que ganar de millón 300 mil, pero si llegás al millón 800 mil, ya te descuentan Ganancias”, advirtió Mzzone. 

En ese sentido el gremialista se mostró “sorprendido” por la doble vara de Javier Milei para medir los tributos en relación al cargo en que se encuentra. 

Salta se afianza entre los diez mejores del mundo en robótica

“Con tanta vehemencia cuando era diputado nacional, aprobó la quita de este impuesto, pero ahora  como Presidente lo volvió a poner”, analizó. 

Ayer, CTERA presentó un amparo colectivo por la inconstitucionalidad de esta ley, respaldado por todos los sindicatos afiliados a la confederación. 

“Se reglamentaron partes de la ley que no fueron aprobadas por el Congreso, como la eliminación de ítems de zona, conectividad y material didáctico. Esto es una aberración", afirmó el gremialista. 

Mazzone finalmente informó que Ganancias  se extiende también a los jubilados, por lo que también ADP realizará una presentación porque considera que el descuento constituye una “doble imposición, afectando gravemente a quienes ya contribuyeron durante toda su vida laboral”, completó. 

Te puede interesar

Alumno atacó a preceptor con agua hirviendo en Córdoba

Un estudiante atacó a un preceptor con agua hirviendo y fue sancionado con el cambio de división y suspensión. El docente recibe asistencia psicológica.

Operativo Aprender: El 12 de noviembre evaluarán a más de 27 mil alumnos en Salta

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

Cooperadoras escolares: Para transparentar los “pagos voluntarios”, se reúnen Educación y gremios

El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.

Polémica en la Técnica Einstein: Educación investigará el cobro por exámenes de ingreso

El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.

Hoy asume Alejandro Becker como secretario de Gestión Educativa

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.