"Maduro busca anular las elecciones, argumentando ciberataque", dijo el expresidente Duque
El expresidente de Colombia Iván Duque dijo a Fernando que el Gobierno de Venezuela, "al no poder manipular las actas para justificar la victoria de Nicolás Maduro, planea declarar nula la elección, alegando que los datos se corrompieron derivado de un supuesto ataque cibernético".
"Lo que busca Maduro es crear la narrativa de ciberfraude para argumentar que no pueden acceder a todas las actas y buscar que el Tribunal Supremo de Justicia salga a decir que las elecciones deben anularse, de tal modo que Maduro convoque nuevas elecciones para diciembre", dijo Duque en Conclusiones.
El expresidente agregó que el Gobierno y el CNE planeaban demorarse en publicar las actas de escrutinio con el objetivo de manipularlas; sin embargo, la oposición las hizo públicas antes de que eso ocurriera.
"No contaban con ese mecanismo. No pueden manipular las actas porque las actas ya se pueden ver en las redes", aseguró Duque.
CNN
Te puede interesar
Enviados de Trump y Putin se reúnen en Miami tras sanciones
Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.
Cibercrimen: 68 países firman Convención de la ONU en Vietnam
El secretario general la ONU, António Guterres, destacó que el acuerdo es un instrumento legalmente vinculante para fortalecer la lucha global contra delitos como el abuso infantil en línea y las estafas digitales.
Rusia atacó a Ucrania, provocando explosiones e incendios en zonas residenciales de todo el país.
Ucrania volvió a ser blanco de ataques rusos con drones y misiles que destruyeron viviendas y causaron incendios durante la noche. Las autoridades confirmaron víctimas fatales y decenas de personas afectadas.
Bolivia permite a privados importar combustible ante la crisis de abastecimiento
El congreso boliviano aprueba una ley que autoriza a operadores privados a importar diésel, gasolina y GLP sin pagar impuestos. La medida busca aliviar la crisis, en medio de la transicion hacia el nuevo gobierno de Rodrigo Paz
Alertan defectos en un medicamento estadounidense de amplia circulación
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ordenó el retiro de más de 140.000 botellas de Atorvastatina Cálcica, un medicamento utilizado para reducir el colesterol.
El inquietante caso del profesor chileno acusado de experimentar con humanos
La denuncia contra el docente Hermann Zbinden Foncea causó conmoción en Chile: un exestudiante afirmó que el profesor le extrajo una muestra de tejido en pleno gimnasio, provocándole un desmayo por el dolor.