Castillo advirtió cambios en el mercado del litio y anunció reuniones con nuevos países inversores
El titular de Remsa, reafirmó el rol de Salta en el contexto mundial y anticipó que para 2025, el litio será el principal ingreso de la provincia.
Alberto Castillo, titular de Remsa, (Recursos Energéticos y Mineros) explicó los cambios significativos en el mercado del litio, afectado por la caída de precios debido a un sobre stock mundial y la postergación de los objetivos de transición energética.
Sin embargo, explicó que, a pesar de esta baja, nuevos actores ingresarán al mercado, reafirmando la posición de Salta en el mercado mundial.
Castillo indicó que el precio cayó drásticamente debido a un exceso de oferta y la reprogramación de los objetivos de transición energética en Europa y Estados Unidos, que pasaron de 2027 a 2035, y en algunos casos, al 2050.
Además señaló la aparición de nuevas tecnologías, como las baterías de sodio y el hidrógeno.
A pesar de las fluctuaciones surgieron nuevos actores, “jugadores que no están interesados en el mercado de compra y venta, sino que necesitan el mineral sin importar el costo", dijo Castillo, “empresas automotrices, fabricantes de baterías y aquellas involucradas en la transición energética global, precisó.
Castillo adelantó que esta semana se llevarán a cabo reuniones en Buenos Aires con delegaciones de la India, países árabes, Rusia y China, interesados “con fines de autoabastecimiento”.
“A finales de 2024 y 2025, la minería se convertirá en el principal ingreso de la provincia", completó.
Te puede interesar
Millonaria estafa al IPS con firma y sello trucho: El Dr. Falú cargó contra el IMAC
El médico Edmundo Falú denunció que utilizaron su firma, sello y matrícula para realizar prácticas médicas y facturaciones que él nunca autorizó. Aseguró que jamás trabajó en el IMAC y que la maniobra podría derivar en responsabilidades penales.
Buscan frenar a los “trapitos” en Salta: arresto y multas severas
El intendente Emiliano Durand y el senador Gustavo Carrizo propusieron reformar el Código Contravencional para aplicar hasta 40 días de arresto a quienes cobren estacionamiento o limpieza de autos sin autorización.
Municipios en alerta: temor por la no renovación de contratos y ajustes de personal
La conducción de ATE en Salta expresó preocupación por declaraciones del titular del Foro de Intendentes que anticipan recortes y falta de renovación de contratos municipales.
Daño ambiental: Denuncian 40 años de atraso y falta de controles en Salta
Derlindati cuestionó la inacción oficial ante el derrame del pozo Olmedo X y advirtió que la provincia mantiene un sistema ambiental desactualizado y sin capacidad real de control.
Pozo Olmedo X: “No hay datos, no hay controles y no hay ley”
El investigador advirtió que la provincia no generó información oficial tras el derrame. Señaló que la situación podría agravarse con la desaparición del área de Ambiente del gabinete.
Círculo Médico alerta privatización encubierta del IPS para favorecer a clínicas
El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.