Reactivación de la obra pública en Salta: después de Caputo, llegan funcionarios de Nación a la provincia
Funcionarios de Hábitat y de Obras Públicas llegarán esta semana para avanzar en la firma de convenios y la implementación de obras clave para el desarrollo provincial.
El ministro de Infraestructura de Salta, Sergio Camacho, informó, en Aries, que esta semana arribarán a la provincia funcionarios nacionales para avanzar en la firma de convenios y la implementación de obras estratégicas. Esta visita se produce tras la reciente presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, en Salta, donde se firmó la garantía para un crédito crucial destinado al crecimiento provincial.
“El viernes pasado se firmó la garantía para el crédito que toma la provincia. La Nación le otorga una co-garantía, permitiendo que estos fondos se destinen a diversos sectores como la economía del conocimiento, el polo tecnológico y el desarrollo agropecuario”, explicó Camacho. Este crédito por 50 millones de dólares del BID busca diversificar la economía de Salta, evitando la dependencia de un solo sector.
Camacho destacó que Salta ha trabajado fuertemente en la formación de jóvenes en nuevas carreras tecnológicas y en la potenciación del sector agropecuario. “Queremos un desarrollo equilibrado, donde la minería, el turismo, la economía del conocimiento y el sector agropecuario sean pilares fundamentales de nuestro crecimiento”, añadió el ministro.
El próximo miércoles, funcionarios de la Secretaría de Hábitat y de la Secretaría de Obras Públicas, dependientes del Ministerio de Economía, llegarán a Salta para finalizar los convenios pendientes y asegurar el avance de las obras acordadas. “Algunas obras ya se han reiniciado tanto por parte de la provincia como del Estado Nacional. Quedan pendientes las obras de ruta, que se vieron dilatadas debido a la reorganización de Vialidad Nacional bajo el ámbito de Transporte”, detalló Camacho.
Finalmente, el ministro subrayó el compromiso constante de la provincia en reiniciar las grandes obras y en implementar modelos innovadores como el de Ahorro Previo, que requerirá la revisión de los costos de vivienda y garantizará un acceso justo mediante sorteos. “Seguimos avanzando con un esquema de desarrollo integral que beneficie a todos los salteños”, concluyó Camacho.
Te puede interesar
La falta de GNC golpea a los taxistas salteños: autos parados y cero ganancias
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Martín De los Ríos: “Hay potencial de que esto ocurra en otros pozos”
El ministro salteño explicó que el pozo que emitió gas en Lomas de Olmedo fue perforado en 1983 y nunca se cerró correctamente. Señaló responsabilidades históricas del Estado Nacional.
Lomas de Olmedo: Provincia busca que YPF colabore en contener las pérdidas del pozo petrolero
El ministro Martín de los Ríos confirmó el petitorio de respaldo a la empresa nacional en una operación “compleja y técnica” que busca frenar la emisión de gases peligrosos.
Camioneta embistió un caballo en Circunvalación Oeste
Un grave accidente vial ocurrió esta mañana, cuando una camioneta chocó contra un caballo suelto, lo cual causó importantes daños al vehículo e interrupciones en el tránsito.
“Fue épico”: el Tren a las Nubes vivió un viaje pintado de blanco
El fenómeno climático convirtió el recorrido en una experiencia mágica. “Fue único y mágico”, aseguró el presidente del directorio.
Invierno 2025: el Tren a las Nubes sumó salidas a su cronograma
La empresa sumó cinco salidas extra y espera una fuerte demanda espontánea de visitantes que llegan a Salta durante las vacaciones.