Reactivación de la obra pública en Salta: después de Caputo, llegan funcionarios de Nación a la provincia
Funcionarios de Hábitat y de Obras Públicas llegarán esta semana para avanzar en la firma de convenios y la implementación de obras clave para el desarrollo provincial.
El ministro de Infraestructura de Salta, Sergio Camacho, informó, en Aries, que esta semana arribarán a la provincia funcionarios nacionales para avanzar en la firma de convenios y la implementación de obras estratégicas. Esta visita se produce tras la reciente presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, en Salta, donde se firmó la garantía para un crédito crucial destinado al crecimiento provincial.
“El viernes pasado se firmó la garantía para el crédito que toma la provincia. La Nación le otorga una co-garantía, permitiendo que estos fondos se destinen a diversos sectores como la economía del conocimiento, el polo tecnológico y el desarrollo agropecuario”, explicó Camacho. Este crédito por 50 millones de dólares del BID busca diversificar la economía de Salta, evitando la dependencia de un solo sector.
Camacho destacó que Salta ha trabajado fuertemente en la formación de jóvenes en nuevas carreras tecnológicas y en la potenciación del sector agropecuario. “Queremos un desarrollo equilibrado, donde la minería, el turismo, la economía del conocimiento y el sector agropecuario sean pilares fundamentales de nuestro crecimiento”, añadió el ministro.
El próximo miércoles, funcionarios de la Secretaría de Hábitat y de la Secretaría de Obras Públicas, dependientes del Ministerio de Economía, llegarán a Salta para finalizar los convenios pendientes y asegurar el avance de las obras acordadas. “Algunas obras ya se han reiniciado tanto por parte de la provincia como del Estado Nacional. Quedan pendientes las obras de ruta, que se vieron dilatadas debido a la reorganización de Vialidad Nacional bajo el ámbito de Transporte”, detalló Camacho.
Finalmente, el ministro subrayó el compromiso constante de la provincia en reiniciar las grandes obras y en implementar modelos innovadores como el de Ahorro Previo, que requerirá la revisión de los costos de vivienda y garantizará un acceso justo mediante sorteos. “Seguimos avanzando con un esquema de desarrollo integral que beneficie a todos los salteños”, concluyó Camacho.
Te puede interesar
Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta
El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.
“Los adolescentes saben lo que pasa”: realizan talleres para prevenir la trata y la violencia en las escuelas
Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.
En reunión con diputados, inició el análisis del presupuesto 2026
El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.
Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado
Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.
Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro
La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.