Qué pasa si hay un empate en las elecciones presidenciales de EE.UU. 2024
Con la lucha encarnizada entre dos candidatos presidenciales por los 538 votos del Colegio Electoral, un empate es una posibilidad real. La última vez que ocurrió fue en 1800 entre Thomas Jefferson y Aaron Burr.
El único empate registrado en la historia electoral de Estados Unidos ocurrió en 1800 entre Thomas Jefferson y Aaron Burr, debido a un fallo de coordinación entre demócratas y republicanos. Este hecho histórico dio lugar a la primera "elección contingente" de la Nación, decidida finalmente en la Cámara de Representantes.
Aunque no es un resultado probable, un empate en las elecciones de 2024 es un escenario para el que se debe estar preparado. Si la vicepresidenta Kamala Harris, como posible candidata demócrata, gana en Wisconsin, Michigan, Arizona, y Nevada, y obtiene un voto electoral en Nebraska, pero pierde en Pensilvania y Georgia, se produciría un empate 269-269 en el Colegio Electoral.
El sitio web 270 to Win presenta varios escenarios posibles de empate electoral. Maine y Nebraska son cruciales en estos casos, ya que otorgan votos electorales tanto al ganador del estado como al ganador de cada distrito del Congreso, lo que añade complejidad a la hora de evitar un empate.
Si se produce un empate de 269-269 o un candidato de un tercer partido evita que uno de los principales obtenga la mayoría de 270 votos electorales, la elección se decidiría a través de una "elección contingente". Según la 12ª Enmienda, el nuevo Congreso elegiría al presidente y el Senado al vicepresidente.
En un proceso de Elección Contingente, la Cámara de Representantes elegiría al presidente entre los tres candidatos con más votos del Colegio Electoral, mientras que el Senado seleccionaría al vicepresidente entre los dos principales candidatos. En la Cámara, cada delegación estatal dispone de un voto, y se necesita una mayoría simple de 26 votos para elegir al nuevo presidente.
El proceso de elección contingente podría favorecer a los estados más pequeños y rurales, que tienen la misma voz que estados más grandes como California y Texas. Actualmente, los republicanos tienen la mayoría en 26 estados frente a los demócratas con 22, y es probable que mantengan su ventaja en una elección contingente, lo que podría influir decisivamente en el resultado.
Con información de CNN
Te puede interesar
Un helicóptero se estrelló en el río Hudson en Nueva York
Hasta el momento no se informó oficialmente si hay víctimas fatales. Autoridades policiales de los estados de Nueva Jersey y Nueva York trabajan en el lugar del hecho para llevar adelante tareas de rescate y de peritaje.
Sorpresiva visita del Papa Francisco a la Basílica de San Pedro
Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.
Ataque de Israel a Gaza deja 23 muertos y más de 70 heridos
Un nuevo ataque de Israel a la Franja de Gaza dejó un saldo de al menos 23 muertos y más de 70 heridos. La ofensiva fue sobre el barrio Shujaiya, y de esta forma se agrava la situación en territorio palestino.
Venezuela: Maduro se atribuyó más poderes con un nuevo decreto económico
El dictador tiene la potestad de “dictar todas las medidas que considere necesarias para garantizar el desarrollo y crecimiento” del país.
Samuel Doria Medina será el candidato presidencial de la oposición boliviana
A sus 66 años, el líder del partido Unidad Nacional buscará por cuarta vez la presidencia, tras sus intentos fallidos en 2005, 2009 y 2014.
Registran 218 muertos por la tragedia en la discoteca de República Dominicana
El incidente en el icónico club nocturno tuvo lugar durante un concierto de merengue de Rubby Pérez, al que habían asistido políticos, deportistas y demás figuras influyentes.