Milei acusó a políticos, sindicalistas y periodistas argentinos de "silenciar" la crisis en Venezuela
El Presidente criticó duramente al régimen de Nicolás Maduro y denunció el silencio de políticos, sindicalistas y periodistas que, según él, apoyan al dictador venezolano mientras acusan a su propio gobierno de fascista.
En un contundente mensaje publicado en la red social X, el presidente, Javier Milei, lanzó una dura crítica contra el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela y denunció la falta de condena por parte de políticos, sindicalistas y periodistas que, según él, apoyan al líder venezolano.
"En Venezuela hay una Dictadura Comunista que secuestra, tortura y asesina a cualquiera que se les oponga. Ninguna persona honesta intelectualmente puede negar esta realidad", afirmó Milei, subrayando la gravedad de la situación en el país sudamericano. En su publicación, Milei acusó a diversos actores políticos y mediáticos de callar frente a las atrocidades cometidas por el gobierno de Maduro, cuestionando su integridad moral.
"¿No les llama la atención que todos los políticos, periodistas, empresarios y sindicalistas que nos tildaron de fascistas cierren la boca con respecto a la dictadura venezolana?", preguntó retóricamente Milei, destacando la aparente hipocresía de quienes critican su movimiento mientras respaldan, implícita o explícitamente, a un régimen que considera tiránico. Según el mandatario, este silencio es una forma de complicidad que no puede ser ignorada.
Además, Milei criticó a quienes defienden la legitimidad del gobierno de Maduro. "Incluso algunos apoyan al Dictador Maduro. Dicen, sin ponerse colorados, que ganó las elecciones de forma legítima. Que Venezuela es una democracia. Todo esto mientras afirman que nuestro movimiento es fascista", denunció. En su opinión, esta defensa es un intento de validar un régimen que, según él, opera bajo los mismos principios destructivos del comunismo y el fascismo.
El líder de La ultraderecha argentina también hizo un llamado a los periodistas y a aquellos que se consideran progresistas a reconocer la verdadera naturaleza del comunismo. "Nunca vas a escuchar a los periodistas progresistas y bienpensantes decir que el comunismo es una ideología asesina. Es hora que elijan y salgan de la neutralidad", instó. Para Milei, el momento de tomar una postura clara es ahora, y seguir en la neutralidad es perpetuar la complicidad con lo que él llama "desastre decadente".
Te puede interesar
Nuevo acuerdo con el FMI: ya desembolsó US$12.000 millones
El nuevo programa prevé una transición cambiaria, un ancla fiscal sólida y reformas estructurales. El primer desembolso ya fue ejecutado.
Denunciaron por evasión agravada a un senador libertario
ARCA, a través de la DGI, presentó la denuncia ante el Juzgado en lo Penal Económico N°11, a cargo de la jueza Verónica Straccia, por supuestas inconsistencias fiscales en las declaraciones juradas del legislador Sergio Vargas.
La inflación de los trabajadores fue de 3,1% en marzo
El informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores reflejó una aceleración de 0,7 puntos con respecto a febrero.
Nación dispuso que presos sin ocupación deberán realizar tareas generales en las cárceles
La medida fue impulsada por el Ministerio de Seguridad, conducido por Patricia Bullrich. El nuevo tope alcanzará al 5% de los prisioneros.
Impulso a las inversiones: digitalizarán bonos y acciones para agilizar el mercado
Dentro del marco legal vigente, la Comisión Nacional de Valores propuso una regulación para facilitar la tokenización de instrumentos financieros. Era un pedido del ecosistema cripto.
Violencia laboral: ocho de cada diez personas sufren o fueron víctimas
Un informe revela los datos que son alarmantes y ponen la problemática sobre la mesa.