Venezuela: Anticipan crisis con los hidrocarburos y migración masiva a Brasil, Estados Unidos y Colombia
Gustavo Barbarán, abogado especializado en derecho internacional, advirtió la polarización extrema y las implicancias para la sociedad civil y la economía del país.
En el programa Día de Miércoles, Gustavo Barbarán, experto en derecho internacional, ofreció un análisis de la crisis post-electoral que enfrenta Venezuela.
Según Barbarán, la situación es todavía más alarmante debido a la profunda polarización entre las dos facciones políticas, lo que dificulta cualquier posibilidad de construcción a futuro, además de ser un "régimen militar con cierta carcasa democrática".
“Cuando tenemos dos partes que se odian y que aspiran a la destrucción del otro, no se puede construir absolutamente nada”, apuntó.
Barbarán primeramente advirtió que el pueblo venezolano aún no salió a las calles para hacerse sentir por afuera de lo que consideraron un “fraude electoral”. “¿Dónde está la expresión de la sociedad civil, esas personas que no están involucradas con la política, pero son los que trabajan todos los días”, comenzó.
El abogado puso sobre la mesa los posibles escenarios y desenlaces sobre el futuro de Venezuela.
“¿Qué pasa de acá más?, por ejemplo si Corina Machado presenta sus actas y sale que las de Maduro están mal hechas. ¿Qué resolverá la Comisión Nacional Electoral y eventualmente el tema puede llegar a la Corte Suprema venezolana?".
“Ahora supongamos Maduro, admite que se equivocó, ¿Qué pasará en los seis meses de la transición con una economía que está descuartizada? ¿Qué va a pasar con las fuerzas armadas de la fuerza de seguridad? ¿Qué va a pasar con la seguridad ciudadana en estos seis meses?”.
“Pongámoslo al revés, que Corina amita que Nicolás tenías razón, ¿Cómo va a hacer para gobernar Maduro en este estado de cosas, con una economía que se viene abajo? Una gran crisis con los hidrocarburos”.
Por último, Barbarán advirtió sobre las posibles consecuencias de la crisis en términos de migración masiva. Según vaticinó millones de venezolanos podrían abandonar el país en busca de mejores condiciones de vida, con destinos principales en Brasil, Colombia y Estados Unidos, que actualmente no están dispuestos a recibir más migrantes
Te puede interesar
“110 625″: el mensaje escrito con sangre que salvó a una mujer atrapada en una habitación
Quedó encerrada en un sexto piso sin comida, teléfono ni baño. La salvó un repartidor en moto que descifró su pedido de auxilio.
Horror en Brasil: tres mujeres asesinadas a puñaladas mientras paseaban por la playa
Thierry Lima da Silva confesó el triple crimen en Ilhéus y admitió que su intención era robar apenas seis dólares; permanece detenido en prisión preventiva.
EE.UU. investiga “puentes aéreos” de drogas tras condena de líder del Cártel de Sinaloa
La fiscal general Pam Bondi confirmó la pesquisa internacional sobre redes de narcotráfico desde Venezuela, México y otros países, tras la declaración de culpabilidad de Ismael “El Mayo” Zambada.
Tres muertos y un hospitalizado tras caída de helicóptero en Reino Unido
La Policía y la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos trabajan para determinar las causas del siniestro ocurrido en la localidad de Shanklin.
Aerolínea de EEUU eliminó su política para pasajeros de talla grande y exige la compra de un asiento extra
Bajo esta nueva disposición, los pasajeros que no quepan en un asiento utilizando los reposabrazos como referencia deberán solicitar y pagar un segundo espacio en la compra.
El Vaticano expresó “asombro” por la crisis en Gaza tras ataque a hospital
El cardenal Pietro Parolin expresó su dolor por las víctimas del ataque israelí al hospital Nasser en Khan Younis y advirtió sobre la ausencia de pasos concretos hacia la paz.