Educación Por: Ivana Chañi30/07/2024

Pese a no haber estadísticas en Salta, afirman que los vouchers educativos son “exitosos”

El programa del Gobierno nacional tiene como objetivo fortalecer el acompañamiento a las familias cuyos hijos asisten a un colegio privado.

El Gobierno nacional prorrogó hasta diciembre el programa “Vouchers Educativos” para colegios privados. En diálogo con Aries, el presidente del Consejo Provincial de la Educación Católica, Roberto Suaina, resaltó que la medida ha logrado contener a los estudiantes en las instituciones privadas impidiendo el traslado masivo a escuelas públicas.

En primer lugar, a la consulta por cuántos salteños  se beneficiaron, Suaina señaló que en la provincia carecen de estadísticas ya que Nación no informó  “claramente” cuántos, quiénes y de qué colegios ingresaron, en razón de que era un trámite de índole privado y personal por parte de los padres.

El Gobierno prorrogó los vouchers educativos para colegios privados

La provincia se limitó a informar los montos de las cuotas de los colegios, y los padres gestionaron el trámite según su condición fiscal y los requisitos establecidos, indicó, y continuó que esto garantizó la privacidad de los beneficiarios y la correcta asignación de los fondos.

El programa se dirigió principalmente a contener a los alumnos en colegios con cuotas en el último peldaño, evitando su traslado a escuelas de gestión estatal. "Esa contención se dio porque no tenemos solicitudes de pase en los colegios que tenían cuotas dentro de los parámetros reglamentados por los vouchers", afirmó Suaina. Esto demuestra que el programa logró su objetivo principal de mantener a los estudiantes en sus colegios originales.

"Los alumnos que están en colegios de cuotas bajas, inferiores a lo estipulado por la normativa de los vouchers, también se beneficiaron", agregó Suaina. Este aspecto del programa fue crucial para evitar la sobrecarga en las escuelas estatales, que ya enfrentan limitaciones de espacio y recursos.

Suaina destacó que el programa de vouchers fue, en muchos casos, una medida de contención a beneficio del Estado, ya que permitió evitar el traslado masivo de estudiantes a escuelas estatales, las cuales están obligadas a brindar el servicio educativo. "Eso no se ha dado, y por lo tanto, en eso sí fue exitoso", concluyó.

Te puede interesar

Elecciones en la UNSa: Hoyos aclaró su ausencia en el “improvisado” debate

En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.

Inundaciones en el norte: Educación prioriza la recuperación de los contenidos en las escuelas

Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.

Las Escuelas van al Teatro: funciones gratuitas en la Usina Cultural

El programa "Las escuelas van al Teatro" ofrece funciones gratuitas para estudiantes en la Usina Cultural con obras seleccionadas del NOA a partir de abril.

CTERA confirmó que adhiere al paro de la CGT y Salta se suma

Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.

El Galpón: advierten sobre irregularidades en las titularizaciones docentes

"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.

Inundaciones en el norte: instalan aulas de campaña para garantizar la educación a los chicos

“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.