AMLO pide a EE UU "informe completo" de captura de ‘El Mayo’
Andrés Manuel López Obrador rechazó que exista "desconfianza" de México hacia la operación de las autoridades estadounidenses para capturar a dos de los líderes del Cártel de Sinaloa.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió este viernes (26.07.2024) a Estados Unidos un "informe completo" sobre la detención de dos líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos su cofundador Ismael El Mayo Zambada, una operación en la que no participaron autoridades mexicanas.
"El Gobierno de Estados Unidos tiene que dar un informe completo, no es nada más de declaraciones generales. Hay que informar, tiene que haber transparencia", señaló el mandatario en su habitual rueda de prensa matinal.
La captura de Zambada y de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos del detenido Joaquín El Chapo Guzmán, que ocurrió en Texas tras un operativo de infiltración, supone uno de los golpes más duros asestados a la banda criminal mexicana.
López Obrador rechazó que exista "desconfianza" de su Gobierno hacia la operación de las autoridades estadounidenses para capturar a Zambada, pero recordó que siempre ha "pedido que haya respeto". Destacó además que, ya sea que el capo haya tomado la decisión de entregarse o que fuera capturado, su detención "significa un avance importante en el combate al narcotráfico".
Previamente, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, reconoció que el Gobierno mexicano no participó en el operativo y que hasta el momento desconoce todos los detalles de la captura, anunciada la víspera por el Departamento de Justicia de Estados Unidos. "Esperamos el comunicado oficial (...) si fue captura, si fue entrega, qué es lo que pasó. Eso es parte de lo que el Gobierno de Estados Unidos tendrá que hablar", agregó Rodríguez.
Pese a ello, López Obrador insistió en que el golpe asestado al cártel, señalado por Estados Unidos como gran responsable de la fabricación y tráfico de fentanilo, es prueba de la cooperación entre ambas naciones. "Yo creo que es una muestra de que existe un trabajo conjunto, aun cuando en este caso en específico no haya participado ni la Secretaría de la Defensa, ni la Secretaría de Marina", dijo el mandatario.
Con información de EFE
Te puede interesar
Enviados de Trump y Putin se reúnen en Miami tras sanciones
Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.
Cibercrimen: 68 países firman Convención de la ONU en Vietnam
El secretario general la ONU, António Guterres, destacó que el acuerdo es un instrumento legalmente vinculante para fortalecer la lucha global contra delitos como el abuso infantil en línea y las estafas digitales.
Rusia atacó a Ucrania, provocando explosiones e incendios en zonas residenciales de todo el país.
Ucrania volvió a ser blanco de ataques rusos con drones y misiles que destruyeron viviendas y causaron incendios durante la noche. Las autoridades confirmaron víctimas fatales y decenas de personas afectadas.
Bolivia permite a privados importar combustible ante la crisis de abastecimiento
El congreso boliviano aprueba una ley que autoriza a operadores privados a importar diésel, gasolina y GLP sin pagar impuestos. La medida busca aliviar la crisis, en medio de la transicion hacia el nuevo gobierno de Rodrigo Paz
Alertan defectos en un medicamento estadounidense de amplia circulación
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ordenó el retiro de más de 140.000 botellas de Atorvastatina Cálcica, un medicamento utilizado para reducir el colesterol.
El inquietante caso del profesor chileno acusado de experimentar con humanos
La denuncia contra el docente Hermann Zbinden Foncea causó conmoción en Chile: un exestudiante afirmó que el profesor le extrajo una muestra de tejido en pleno gimnasio, provocándole un desmayo por el dolor.