Política Por: Ivana Chañi26/07/2024

Guaymás: “La política de trabajo de Milei es nefasta”

El sindicalista denunció la precarización laboral bajo la Administración nacional libertaria, destacando la lucha por salarios dignos y la difícil situación de los trabajadores.

En “Derechos del Mundo del Trabajo” por Aries, el sindicalista Jorge Guaymás expresó su preocupación por la situación económica de los trabajadores argentinos bajo el gobierno de Javier Milei. En una reciente entrevista, Guaymás criticó las políticas laborales actuales, señalando el alto desempleo y la falta de apoyo a las pymes como los principales problemas.

Guaymás subrayó que actualmente hay 200.000 empleados en la calle, incluyendo 70.000 empleos públicos. "La situación es insostenible, especialmente para los profesionales de la salud que no pueden mantener una estructura mínima de trabajo", afirmó. Además, lamentó el cierre de numerosas pymes. “La  política de trabajo de Milei es nefasta”, gatilló.

Editorial Cara a Cara: "La disputa de poder es entre dos mujeres"

En cuanto a la defensa de los salarios, Guaymás puso como ejemplo el reciente logro de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que consiguió un salario mínimo de 1.060.000 pesos para los conductores de colectivos. Sin embargo, criticó al gobierno por intentar imponer un salario mínimo mucho menor, de 254.231 pesos por decreto. "Es un enfrentamiento directo con el movimiento obrero y la CGT no lo ha aceptado", aseguró.

El sindicalista también reflexionó sobre la situación política actual, señalando que muchos votantes de Milei podrían estar decepcionados. "El 55% de los argentinos eligió esta política, pero ahora enfrentamos la realidad de sus decisiones", señaló. A pesar de las críticas, Guaymás enfatizó la importancia de respetar el voto democrático y la necesidad de la CGT de esperar antes de organizar nuevas manifestaciones.

 

Te puede interesar

Mauricio Macri respaldó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

Mauricio Macri felicitó a Diego Santilli por su designación como ministro del Interior y destacó su rol clave para articular reformas con los gobernadores.

Milei reúne a su Gabinete este lunes: La primera cita de Santilli y Adorni

El presidente Javier Milei encabezará el primer encuentro de su Gabinete renovado en Casa Rosada. Debutan Manuel Adorni (Jefatura) y Diego Santilli (Interior).

Diego Santilli, ministro del Interior: "Si me sumo es para seguir avanzando"

Tras su designación, Diego Santilli confirma su rol en el Ministerio del Interior y la voluntad de impulsar las reformas para la "etapa de estabilización" del país.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior

El diputado nacional electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán, así lo anunció Javier Milei.

Tras la salida de Francos, Sáenz pidió a Milei "interlocutores que tomen decisiones"

El Gobernador Gustavo Sáenz admitió que hasta ahora los gobernadores sintieron que “las cosas no se solucionaban” . Además, pidió paciencia para juzgar al nuevo Jefe de Gabinete, Manuel Adorni.

Cambios en el Gabinete: El catamarqueño Jalil pidió “respetar la decisión del presidente”

Para el gobernador de Catamarca Raúl Jalil “tiene que ser un año de acuerdos” y planteó, como ejemplos, “la modernización laboral, nombres jueces de la Corte y fiscales, educación a tiempo completo”.