Salta repavimentará la Ruta 34 y le cobrará a Corredores Viales
La obra significará una erogación de aproximadamente un millón de dólares. El anuncio lo realizó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.
El ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, confirmó - en Día de Miércoles con Mónica Abilés - que la provincia tomará la iniciativa en la repavimentación de un tramo crítico de la Ruta 34, entre Rosario de la Frontera y Metán, debido a su avanzado estado de deterioro. Esta decisión se tomó tras numerosas gestiones con el Gobierno Nacional y la empresa concesionaria. Se estima una inversión de un millón de dólares.
"Hay una red de rutas nacionales y una red de transmisión nacional que cruza Rosario de la Frontera. En ese tramo, hemos conseguido financiamiento del gobierno anterior y se adjudicó la obra a la empresa Vialmani," explicó Dib Ashur. Sin embargo, el tramo en cuestión no tiene concesión para su refuncionalización, a pesar de que una empresa sigue encargándose del peaje.
La situación actual del tramo entre Rosario de la Frontera y Metán, descrito por Dib Ashur como "destruido", ha llevado a la provincia a tomar cartas en el asunto. "Hemos pedido a la empresa que cobra el peaje que se haga cargo, pero dada la urgencia y el estado de la ruta, hemos decidido que Salta intervendrá directamente y luego le cobrará a la concesionaria," afirmó el ministro.
Esta iniciativa provincial se alinea con otros proyectos de infraestructura vial que también se están llevando a cabo. Dib Ashur mencionó que la Ruta 51, la Ruta 40 en dos tramos, la Ruta 45, y el puente de Vaqueros ya están en proceso de adjudicación o ejecución. “Es muy probable que tomemos decisiones similares para otras rutas en jurisdicción nacional," añadió.
La repavimentación de la Ruta 34 es una obra prioritaria para la provincia, dado su impacto en la conectividad y la economía local.
Finalmente, a la consulta si la Provincia tiene recursos para abordar tamaña obra, el ministro Dib Ashur dijo que no pasa por recursos sino más bien por urgencias y prioridades, concluyendo que “eso pasa a la prioridad”.
Te puede interesar
Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta
El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.
“Los adolescentes saben lo que pasa”: realizan talleres para prevenir la trata y la violencia en las escuelas
Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.
En reunión con diputados, inició el análisis del presupuesto 2026
El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.
Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado
Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.
Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro
La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.