Salta25/07/2024

José Urtubey sobre las importaciones: "Debemos integrarnos al mundo, pero con cuidado"

El empresario y director de Celulosa Argentina, destacó la importancia de una apertura económica estratégica y cautelosa.

En el programa Día de Miércoles, José Urtubey, también Co-Fundador de Grupo Tapebicuá y miembro del Consejo Empresarial Latinoamericano, manifestó su posición cautelosa respecto a la libre importación y los cambios globales tras la pandemia, la guerra en Ucrania y la rivalidad tecnológica entre Estados Unidos y China.

"Es fundamental abrirse al mundo de manera inteligente, sin hacerlo indiscriminadamente", afirmó Urtubey.

En ese sentido destacó la regionalización de las cadenas productivas, o “nearshoring”, debido a que las recientes crisis mundiales llevaron a corporaciones a preferir fuentes de abastecimiento más cercanas. "Lo que representa una oportunidad para países como Argentina, que deben encontrar un equilibrio entre integración y protección de sus mercados locales", dijo. 


Urtubey señaló ejemplos como Brasil, que bajo la administración de Bolsonaro, adoptó un enfoque nacional productivista para proteger su producción local. “No es un anarco liberalista abierto e indiscriminado, lo mismo Estados Unidos, con Trump y ahora con Biden, también implementaron posiciones arancelarias para proteger sus cadenas productivas", agregó. 

Llega a Salta una de las cuatro empresas líderes mundiales en la economía del conocimiento

En ese sentido cargó contra la manera en que el Gobierno Nacional maneja sus relaciones diplomáticas y las repercusiones en la cadena productiva. “Ahí veo que hay que tener cuidado, por ejemplo lo que pasó con Lula, y eso no lleva a ningún lado”. 

Urtubey abogó por una reforma impositiva que haga a Argentina más competitiva en el escenario internacional. "Es un país caro debido. El que tributa paga doble por el 50% de informalidad”, señaló. 

 Y culminó: “Ahora están corrigiendo la macro, con una política monetaria, pero las reestructuraciones que había que hacer para ser competitivo y aguantar lo monetario desde la economía real, no se está haciendo”.

Te puede interesar

Daño ambiental: Denuncian 40 años de atraso y falta de controles en Salta

Derlindati cuestionó la inacción oficial ante el derrame del pozo Olmedo X y advirtió que la provincia mantiene un sistema ambiental desactualizado y sin capacidad real de control.

Pozo Olmedo X: “No hay datos, no hay controles y no hay ley”

El investigador advirtió que la provincia no generó información oficial tras el derrame. Señaló que la situación podría agravarse con la desaparición del área de Ambiente del gabinete.

Círculo Médico alerta privatización encubierta del IPS para favorecer a clínicas

El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

El Móvil de Licencias atenderá este jueves en barrio Mosconi

La unidad estará disponible de 9.30 a 12.30 en el Centro Vecinal, ubicado en Elio Alderete 2950.

El Hospital del Milagro celebra el Día de la Enfermería con una Feria de Salud

La actividad se realizará este jueves 20 de noviembre e incluirá stands informativos, consejería y espacios interactivos para promover hábitos saludables y reconocer la labor del personal de enfermería.

Tras un año, el Teleférico San Bernardo actualizará el valor del ticket en diciembre

El director del Complejo Teleférico, Ángel Causarano, resaltó que la tarifa mantendrá su valor económico con una suba de $2.000 en el ticket local. Además, destacó capacitaciones al personal y la proyección de obras en el Ala Delta.