Salta25/07/2024

José Urtubey sobre las importaciones: "Debemos integrarnos al mundo, pero con cuidado"

El empresario y director de Celulosa Argentina, destacó la importancia de una apertura económica estratégica y cautelosa.

En el programa Día de Miércoles, José Urtubey, también Co-Fundador de Grupo Tapebicuá y miembro del Consejo Empresarial Latinoamericano, manifestó su posición cautelosa respecto a la libre importación y los cambios globales tras la pandemia, la guerra en Ucrania y la rivalidad tecnológica entre Estados Unidos y China.

"Es fundamental abrirse al mundo de manera inteligente, sin hacerlo indiscriminadamente", afirmó Urtubey.

En ese sentido destacó la regionalización de las cadenas productivas, o “nearshoring”, debido a que las recientes crisis mundiales llevaron a corporaciones a preferir fuentes de abastecimiento más cercanas. "Lo que representa una oportunidad para países como Argentina, que deben encontrar un equilibrio entre integración y protección de sus mercados locales", dijo. 


Urtubey señaló ejemplos como Brasil, que bajo la administración de Bolsonaro, adoptó un enfoque nacional productivista para proteger su producción local. “No es un anarco liberalista abierto e indiscriminado, lo mismo Estados Unidos, con Trump y ahora con Biden, también implementaron posiciones arancelarias para proteger sus cadenas productivas", agregó. 

Llega a Salta una de las cuatro empresas líderes mundiales en la economía del conocimiento

En ese sentido cargó contra la manera en que el Gobierno Nacional maneja sus relaciones diplomáticas y las repercusiones en la cadena productiva. “Ahí veo que hay que tener cuidado, por ejemplo lo que pasó con Lula, y eso no lleva a ningún lado”. 

Urtubey abogó por una reforma impositiva que haga a Argentina más competitiva en el escenario internacional. "Es un país caro debido. El que tributa paga doble por el 50% de informalidad”, señaló. 

 Y culminó: “Ahora están corrigiendo la macro, con una política monetaria, pero las reestructuraciones que había que hacer para ser competitivo y aguantar lo monetario desde la economía real, no se está haciendo”.

Te puede interesar

Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia

La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.

Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus

El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.

Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro

Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.

Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”

Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.

Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"

El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.

Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei

El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.