Siniestros viales en Salta: “El principal factor es el exceso de velocidad”
Durante los fines de semana las atenciones en la Guardia del Hospital San Bernardo, por accidentes de tránsito protagonizados por motociclistas, no disminuyen.
El último fin de semana, del 19 al 22 de julio, la Guardia del Hospital San Bernardo informó que se atendió a 715 pacientes. De los cuales, por accidentes de tránsito, se registraron 37 protagonizados por motociclistas, le siguen cinco automovilistas, tres ciclistas y uno por transporte público.
Consultado en Aries por estos datos, el secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato abordó las principales causas de los accidentes de tránsito en la Ciudad y las medidas que se implementan, desde el área, para mejorar la seguridad vial.
En su exposición, Assennato señaló que la mayoría de los accidentes en Salta involucran a motociclistas y que la velocidad excesiva es el principal factor de riesgo. "Los accidentes son mucho más graves cuando se circula a alta velocidad, especialmente sin casco", advirtió. La combinación de alta velocidad y falta de protección aumenta significativamente las consecuencias de los accidentes, sostuvo.
A los fines de disuadir de estas conductas a los conductores, se implementan medidas específicas en el centro y microcentro de la ciudad, como en la zona sur y avenida Bolivia, que son otros puntos críticos de accidentes.
Desde el área que conduce Assennato se ha lanzado campañas de concientización que enfatizan la importancia de usar casco y respetar las normas de tránsito. "Estas campañas no tienen nombre ni cara de ningún funcionario, se centran en el mensaje de seguridad, destacó. Colaboraciones con clubes deportivos y la utilización de medios de comunicación son algunas de las estrategias para aumentar la conciencia pública.
Por otro lado, Assennato compartió datos alentadores sobre la reducción de casos positivos de alcohol en conductores. "Hemos visto una disminución en los vehículos controlados con casos positivos de alcohol", afirmó. Para mantener esta tendencia, se intensificarán los controles, especialmente en las mañanas de los domingos y lunes, adelantó.
Para reforzar la seguridad, se están evaluando nuevas herramientas tecnológicas, como el uso de cámaras para fiscalizar infracciones. "Queremos incorporar la fiscalización con cámaras para el uso de celulares en vehículos, el no uso de luces y casco en motos, y los cruces en semáforos en rojo”, explicó Assennato. Estas medidas no buscan multar, sino disuadir comportamientos peligrosos y reducir los accidentes, cerró.
Te puede interesar
Revestimiento del canal pluvial Tinkunaku tiene un 90% de avance
La Municipalidad de Salta avanza en el revestimiento del canal pluvial Tinkunaku en el barrio El Milagro. La obra presenta un avance del 90% e incluye la colocación de hormigón y gaviones, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y evitará desmoronamientos.
El Móvil Odontológico vuelve a la UNSa del 10 al 14 de noviembre
El Móvil Odontológico de la Municipalidad reportó un balance positivo tras atender a más de 125 estudiantes de la UNSa. El servicio gratuito volverá del 10 al 14 de noviembre
Fieles Difuntos: Cementerios municipales abren hoy de 7 a 19
Hoy, domingo 2 de noviembre, por el Día de los Fieles Difuntos, los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua están abiertos en horario normal, de 7 a 19 horas.
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.
Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana
Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.
Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.