Aumento de la tarifa de la luz: el Ente dice que no superará las paritarias o la inflación
Una vez que finalice el congelamiento de las tarifas dispuesto por el Gobierno Provincial, evalúan el incremento de la tarifa de la energía eléctrica en base a dos criterios.
En un esfuerzo del Gobierno de la Provincia, en marzo, se dispuso el congelamiento de las tarifas de la luz por 120 días, en consideración de los fuertes incrementos que determinó la gestión nacional de Javier Milei, y por la capacidad de pago de los usuarios. Los precios se congelaron a valores de la factura de febrero.
En diálogo con Aries, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos de Salta (EnReSP)) Carlos Saravia habló sobre la situación de las tarifas de servicios públicos y la necesidad de ajustes que reflejen la realidad económica de los ciudadanos. Subrayó, además, la importancia de que las tarifas no suban más que los salarios o la inflación para que sean asequibles.
En ese sentido, Saravia explicó que las tarifas en Salta han permanecido congeladas durante cuatro meses, con un aumento mínimo de 7,46% correspondiente a marzo y abril. "Salta está en otra historia", señaló, sugiriendo que es necesario revisar las restricciones y resoluciones para que sean coherentes con el poder adquisitivo de la gente. En contraste, en Jujuy las tarifas aumentan en relación a los incrementos salariales, y a nivel nacional, se ajustan según el índice inflacionario.
"Las tarifas no pueden subir más que los sueldos o lo que sube la inflación, así la gente tendrá la posibilidad de pagar”, reforzó y mencionó que en Salta, los sueldos aumentaron un 39% en lo que va del año, y las tarifas deberían reflejar este tipo de incrementos para ser manejables.
Saravia criticó los aumentos excesivos de Nación en las tarifas de servicios esenciales, como el gas, que en algunos casos ha aumentado hasta un 900%. "Esto es muy fuerte para el bolsillo de cualquiera", lamentó, señalando que estos incrementos drásticos condenan a la gente a la inaccesibilidad de dichos servicios, especialmente en provincias productoras de estos recursos.
El informe reciente de la empresa que vende energía indicó que la demanda alcanzará un récord de 30.500 MW en todo el país, lo que podría llevar a restricciones en el servicio de energía eléctrica durante el verano. Saravia señaló que las obras de infraestructura necesarias para evitar el colapso han estado paralizadas y solo recientemente se han empezado a destrabar. "El servicio puede estar comprometido en el período del verano", advirtió.
Al borde de un futuro colapso, Saravia enfatizó para concluir en la importancia de mejorar la infraestructura para evitar comprometer el servicio.
Te puede interesar
"Cuiden y protejan su tierra": El firme reclamo de Sáenz a los legisladores desde la Rural
En su discurso, el Gobernador llamó a los legisladores nacionales a poner a Salta y su gente por encima de las "banderías políticas".
Discapacidad: “Milei habla de genocidio fiscal, pero está generando un genocidio social”
El presidente de Padres TEA en Salta, Luis González, criticó el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad y denunció retrocesos en derechos básicos.
Sáenz inauguró una cancha de hockey en Orán: "Un chico haciendo deporte es un chico menos en la calle”
Tras inaugurar obras en Tartagal, el Gobernador destacó la importancia del nuevo espacio deportivo de primer nivel para seguir impulsando en toda la provincia la actividad deportiva.
Cargnello llamó a cuidar a los enfermos y "no mirar para otro lado"
Durante la misa del Milagro de los Enfermos, monseñor Mario Antonio Cargnello resaltó la enseñanza que dejan quienes atraviesan el dolor y llamó a la comunidad a sostenerlos.
Obras: SAETA desvía el recorrido de seis líneas de colectivo
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
Destino Potencia Tartagal: Más de 10.000 personas en el primer día
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.