Sociedad22/07/2024

La confianza en el Gobierno de Javier Milei volvió a caer en julio

El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) en julio cayó 3,7% con respecto a junio de 2024. Se trata de la segunda caída mensual consecutiva en la valoración de la gestión de Javier Milei tras un alza registrada en mayo.

El indicador que elabora la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella se ubicó en 2,37 puntos, mostrando una variación positiva de 97,8% en la comparación interanual. 

“El nivel de confianza actual es 12,3% menor al de la medición de julio 2016 al comienzo del gobierno de Mauricio Macri, y 6,2% menor al de la medición de julio 2020, al comienzo de la gestión de Alberto Fernández”, señala el informe de la Universidad Di Tella. 

En el séptimo mes de 2024, el ICG fue mayor entre los hombres que entre las mujeres, los jóvenes que tienen entre 18 a 29 años, así como entre quienes viven en el interior (en comparación con quienes residen en GBA y en CABA), los que alcanzaron hasta educación secundaria, quienes dicen no haber sido (ellos o sus familias) víctimas de delitos en los últimos 12 meses, y aquellos que creen que la situación económica del país dentro de un año será mejor que la actual. 

Componentes positivos y negativos

La variación del ICG respecto de junio fue positiva en sólo uno de sus cinco componentes: Capacidad para resolver los problemas del país (2,87 puntos, +2,2%). 

Las caídas se dieron en: Evaluación general del gobierno (2,05 puntos, -3,1%), Preocupación por el interés general (2,05 puntos, -3,5%), Eficiencia en la administración del gasto público (2,16 puntos, -4,7%) y Honestidad de los funcionarios (2,72 puntos, -8,9%).

En cuanto a las perspectiva económicas, el ICG fue considerablemente más elevado entre quienes creen que la situación económica mejorará dentro de un año (3,94 puntos, con una caída de 6%), que entre quienes creen que se mantendrá igual (2,51 puntos con un crecimiento de 11%) o que empeorará (0,59 puntos, con un aumento de 2%).

Perfil

Te puede interesar

Este sábado iniciará el empadronamiento de bolivianos en Salta

El Consulado de Bolivia en Salta informó que desde el Sábado 19 Abril, hasta el Miercoles 7 de Mayo, se realizará el Empadronamiento Biométrico masivo.

A los 107 años murió Ronnie Scott, el piloto argentino que combatió contra Hitler

Fue uno de los voluntarios que se enroló en la Fuerza Aérea de Gran Bretaña para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.

Señalan que la participación de los jóvenes en Semana Santa es “signo de esperanza y alegría”

La coordinadora de la Pastoral Juvenil, Candelaria Paz, invitó a los jóvenes a participar del tradicional Vía Crucis este viernes, en el cerro San Bernardo. “En Semana Santa la invitación es acercarnos a la parroquia más cercana y dejarnos conquistar por ese Dios que nos ama”.

El Quini 6 repartió más de $2.000 millones entre tres ganadores

Los jugadores provienen de diferentes puntos del país: uno de Villa Regina (Río Negro), otro de Sarmiento (Chubut) y el tercero de Itatí (Corrientes).

Jueves Santo: cómo se conmemora y qué ocurrió en la Última Cena

Es la jornada en la que se produce la Última Cena. Jesús reparte pan y vino. Además, lava los pies de sus discípulos.

Día del emprendedor: monotributo, inteligencia artificial y cálculo de costos, entre los desafíos

En la efeméride, la directora de emprendedurismo, Virginia Storni, analizó los desafíos que enfrentan los emprendedores en un contexto atravesado por el avance de la tecnología y los riesgos de inversión.