
Apareció Mariana Lens: la joven argentina estaba bajo resguardo policial en España
Sociedad22/10/2025Tras varios días de angustia y una denuncia por desaparición, su familia confirmó que la joven de 26 años se encuentra en buen estado.
El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) en julio cayó 3,7% con respecto a junio de 2024. Se trata de la segunda caída mensual consecutiva en la valoración de la gestión de Javier Milei tras un alza registrada en mayo.
Sociedad22/07/2024El indicador que elabora la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella se ubicó en 2,37 puntos, mostrando una variación positiva de 97,8% en la comparación interanual.
“El nivel de confianza actual es 12,3% menor al de la medición de julio 2016 al comienzo del gobierno de Mauricio Macri, y 6,2% menor al de la medición de julio 2020, al comienzo de la gestión de Alberto Fernández”, señala el informe de la Universidad Di Tella.
En el séptimo mes de 2024, el ICG fue mayor entre los hombres que entre las mujeres, los jóvenes que tienen entre 18 a 29 años, así como entre quienes viven en el interior (en comparación con quienes residen en GBA y en CABA), los que alcanzaron hasta educación secundaria, quienes dicen no haber sido (ellos o sus familias) víctimas de delitos en los últimos 12 meses, y aquellos que creen que la situación económica del país dentro de un año será mejor que la actual.
Componentes positivos y negativos
La variación del ICG respecto de junio fue positiva en sólo uno de sus cinco componentes: Capacidad para resolver los problemas del país (2,87 puntos, +2,2%).
Las caídas se dieron en: Evaluación general del gobierno (2,05 puntos, -3,1%), Preocupación por el interés general (2,05 puntos, -3,5%), Eficiencia en la administración del gasto público (2,16 puntos, -4,7%) y Honestidad de los funcionarios (2,72 puntos, -8,9%).
En cuanto a las perspectiva económicas, el ICG fue considerablemente más elevado entre quienes creen que la situación económica mejorará dentro de un año (3,94 puntos, con una caída de 6%), que entre quienes creen que se mantendrá igual (2,51 puntos con un crecimiento de 11%) o que empeorará (0,59 puntos, con un aumento de 2%).
Perfil
Tras varios días de angustia y una denuncia por desaparición, su familia confirmó que la joven de 26 años se encuentra en buen estado.
Tras celebrar su aniversario, el mandatario liderará la última caravana proselitista de cara a las elecciones del domingo.
Tras el cierre del organismo por decreto en mayo, sus miembros formaron el Instituto Belgraniano de la República Argentina (IBRA) para mantener viva la investigación y difusión de la obra de Manuel Belgrano.
La herramienta, resultado de tres años de trabajo, busca orientar a profesionales e instituciones en la reflexión sobre las masculinidades hegemónicas para impulsar prácticas transformadoras.
En un acto de reparación histórica, el Gobierno oficializó el ascenso de 38 ex soldados conscriptos de la Guerra de Malvinas al grado de Subteniente de Reserva. Estos veteranos combatieron en 1982 como Aspirantes a Oficiales de Reserva.
La entrega de los títulos de propiedad se realizó el sábado pasado en un acto encabezado por el intendente Emiliano Durand en la Casona de Castañares.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.