Sociedad03/06/2025

Destacan el rol de Belgrano en Salta y la “notable amistad” con Güemes por la libertad de América

En el marco de los 255 años del natalicio de Manuel Belgrano, la integrante del Instituto de Investigaciones Históricas de la UCASAL, Irene Romero, resaltó la personalidad multifacética del prócer y su accionar por la libertad de América.

Este martes 3 de junio se conmemoran 255 años del natalicio del General Manuel Belgrano. En diálogo con Aries, la integrante del Instituto de Investigaciones Históricas “Gral. Manuel Belgrano” de la UCASAL, Irene Romero, destacó la personalidad multifacética del prócer quien se desempeñó como, militar, abogado, economista, periodista y educador.

“Es un hombre que abarca varios niveles como para poder remediar, en ese Virreinato, la situación económica. Después, va a tener una notable actuación cuando comienza el proceso emancipador, como miembro de la primera junta y luego este movimiento de Mayo, lo va a obligar a tomar las armas, empezando por Paraguay, en 1812 destinado a dirigir el ejército expedicionario del Alto Perú y va a venir a Salta”, señaló.

La especialista destacó las acciones de Belgrano en actual territorio salteño y las problemáticas que enfrentó como instructor del ejército legado por Pueyrredón.  

“En agosto va a protagonizar el Éxodo Jujeño y, al mes siguiente, en Tucumán libra su brillante batalla. Luego regresa a Salta para liberarla de la ocupación que hizo Pío Tristán, y va a protagonizar la Batalla de Salta del 20 de febrero de 1813”, indicó.

Y agregó el “contacto profundísimo” de Belgrano con Martín Miguel de Güemes. “Si bien en un comienzo no tuvieron una buena relación, a partir de 1816 comienza a cimentarse una notable amistad y un notable trabajo mancomunado en pos de la libertad de América”.

Te puede interesar

El 27 de diciembre será el ‘Día Provincial del Futbolista Salteño’

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que instaura el día en conmemoración al aniversario del fallecimiento del exfutbolista Daniel Humberto Gutiérrez, quien fuera el único jugador salteño en participar de la Selección Nacional.

Destacan la importancia de avanzar en la sensibilización sobre la violencia digital

La presidenta del Observatorio de Violencia contras las Mujeres, Florencia Sánchez, alertó sobre la presencia de la violencia en las redes sociales, entorno con fuerte presencia de adolescentes y jóvenes.

Maqueda cuestionó el fallo que ordenó frenar difusión de audios de Karina Milei: "vergüenza"

Para el exvocal de la Corte Suprema "hay un razonamiento judicial equivocado en todo esto", y recordó que “la censura previa está prohibida en la Constitución Nacional y en los tratados internacionales”.

Las imágenes peregrinas visitan la zona sureste

La Catedral Basílica de Salta anunció un nuevo recorrido de las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro. El detalle.

El Mercado San Miguel mantiene el precio del pan y lanza ofertas para sus clientes

Los productos en el mercado San Miguel resisten la suba de insumos y ofrecen promociones como tres tiras de pan por $1.000 y seis tortillas al mismo precio.

Científicos estudian condiciones para cultivo de mejillones en Tierra del Fuego

Investigadores del CONICET en Ushuaia analizan variables ambientales clave para impulsar la industria acuícola sustentable en el canal Beagle.